
Trabajan para mejorar la red de agua potable en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 20 de Mayo de 2020.- El acuerdo publicado por la Secretaría de Energía (Sener) crea un clima de inseguridad en los proyectos de energía renovable en Yucatán y pone en riesgo su continuidad, por lo que se defenderán estas inversiones ante las instancias federales necesarias, aseguró el subsecretario de energía del Gobierno del Estado, Juan Carlos Vega Milke.
En Yucatán se encuentran cuatro parques de energías renovables en operación y un parque eólico listo para comenzar las pruebas, además de 20 permisos adicionales de generación, informó. Todo esto en conjunto representa 4 mil 500 millones de pesos y la creación de poco más de 12 mil empleos.
“Este acuerdo representa un ataque frontal a la certeza jurídica de éstas inversiones en Yucatán, causando graves consecuencias como la pérdida de empleos, de confianza de inversionistas, y afectaciones para los proyectos eléctricos de todas las tecnologías en al menos 18 estados de la República, los cuales representan inversiones por más de 30 mil millones de dólares y donde Yucatán es un actor importante”.
El pasado 15 de mayo, la Sener publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo por el que se emite la Política de Confiabilidad, Seguridad, Continuidad y Calidad en el Sistema Eléctrico Nacional, mediante el cual se establecen controles sobre las Centrales Eléctricas con Energía Limpia Intermitente y, de acuerdo con especialistas, fortalece a la CFE, lo que incrementaría los costos de la energía eléctrica.
Por lo anterior, el funcionario de la administración estatal reiteró que acudirán a las instancias federales necesarias para clarificar está situación normativa, se dé certeza jurídica a las inversiones y se mantenga la libre competencia.
A nivel nacional, Canacintra informó que ya son 50 las empresas que se han amparado contra este acuerdo.