
Presunto intento de linchamiento en Dzoyolá, Kanasín
MÉRIDA, Yuc., 14 de julio de 2022.- Habitantes del municipio de Ixil levantaron la voz para defender el medio ambiente y el lugar en el que viven, pues aseguran que el desarrollo de un nuevo fraccionamiento, además de despojarlos de sus tierras, está generando un daño al medio ambiente.
En rueda de prensa, aseguraron que buscan detener la privatización ilegal de más de 5 mil 300 hectáreas de tierras por parte de la empresa que encabeza este proyecto.
Detallaron que este miércoles presentaron una denuncia ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) y otra más en la Procuraduría Agraria, con el fin de que las autoridades intervengan y detengan esto y detengan el proyecto.
De acuerdo con declaraciones de Alejandra Kantún, el área donde se construye el desarrollo inmobiliario Aludra está protegida y cuenta con especies que están amenazadas como la Ciénega y manglar.
Una de las asistentes fue la profesora María Teresa Munguía Gil, de la Facultad de Antropología de la UADY, quien aseguró que este proyecto no cuenta con un registro que lo justifique, por lo que solicitan la revisión del mismo.
En tanto, la maestra Marcela García de la UNAM, puntualizó que durante un estudio realizado con estudiantes, se encontraron especies en peligro de extinción.
Por todo lo anterior, es que hacen un llamado a las autoridades pertinentes para que se revise el proyecto y se pueda proteger el medio ambiente y a los habitantes.