
Piden ayuda para encontrar a menor extraviado en montes de Yaxcabá
MÉRIDA, Yuc., 28 de septiembre de 2022.- Paulina Viana Gómez, titular de la Dirección Artesanal del Instituto de Emprendedores de Yucatán (IYEM), indicó que de agosto a la fecha se ha distribuido aproximadamente 200 mil pesos en beneficio de 50 personas de los municipios de Maní, Valladolid, Tinum y Chankom.
Explicó que los recursos ejercidos forman parte del Fondo Nacional de Fomento de las Artesanías, que pertenece al Gobierno Federal y esto forma parte de la importancia para el desarrollo artesanal del Estado, ya que conserva la identidad de las y los yucatecos, pero también se trabaja en transmitirlo a los jóvenes y futuras generaciones.
Asimismo, mencionó que están trabajando en la actualización del padrón de artesanos que se encuentran en Yucatán, lo que permitirá conocer el número real de personas que se dedican a diversas labores de creación, como son la rama textil, calzado, filigrana y otros más, con el fin de conocer su actividad, procedencia y edad.
“Es un trabajo que estamos haciendo de las Dirección de Desarrollo Artesanal. Sabemos que son los mismos artesanos y pues, lo importante es actualizarlos. Si la persona vive, en qué situación está, qué rama artesanal sabe, si sabe alguna otra rama artesanal”, explicó la funcionaria estatal respecto al padrón de artesanos que ya existe.
Dijo que un concurso estatal de bordado, que organiza el IYEM con el apoyo de autoridades federales, servirá como un primer pulso para conocer a los artesanos de este rubro y así integrarlos al padrón, ya que de los que están en esta lista, se desconoce si todos continúan activos en sus labores.