![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IYEM-canaive-107x70.jpg)
Impulsan labor de artesanos y emprendedores
MÉRIDA, Yuc., 08 de octubre de 2020.- Después del paso de la tormenta tropical Gamma y el Huracán Delta, se abrirán las zonas arqueológicas y museos con ciertas consideraciones, informó a través de un comunicado el Instituto Nacional de Antropología e Historiam, sede Yucatán.
Aplicando los lineamientos en materia de protección sanitaria, emitidos por la Secretaría de Salud, realizando acciones puntuales para el regreso ordenado y seguro de los visitantes y de los trabajadores, el instituto señaló que dicha apertura se realizará con un 30 por ciento de la capacidad de carga, según las particularidades de cada sitio.
A continuación los horarios establecidos:
Todos ellos, a partir del viernes 9 de octubre, de lunes a domingo en horario de 8:00 a 17:00 con último acceso a las 16:00 horas.
A partir del viernes 9 de octubre, operará de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas, con el último acceso 16:30 hrs.
Ambas zonas arqueológicas abrirán a partir del sábado 10 de octubre, de lunes a domingo en horario de 8:00 a 17:00 con último acceso a las 16:00 horas. El espectáculo nocturno se encuentra suspendido.
A partir del sábado 10 de octubre, de lunes a domingo en horario de 8:00 a 17:00 con último acceso a las 16:00 horas. Horario para agencias preferentemente 11:00 am a 14:00.
En esta zona, sólo se permitirá la entrada de grupos con un máximo de 10 personas, incluidos los grupos guiados por operadores de servicios turísticos. Aforo permitido de 3000 visitantes diarios. Los horarios especiales al igual que Noches de Kukulkán están suspendidos.
Los anteriores, cerrados hasta nuevo aviso debido a las afectaciones a los caminos y senderos de acceso ocasionados por la tormenta tropical Gamma y huracán Delta. El resto de zonas arqueológicas en Yucatán permanecen cerradas hasta nuevo aviso.
Asimismo el documento detalló que en todos los casos el público deberá de portar cubrebocas en todo momento. No se permitirá el acceso a las personas que no porten cubrebocas.
El visitante deberá de mantener una sana distancia, estableciendo una separación entre personas de al menos 1.5 metros; con excepción de los niños, que deberán estar acompañados de un adulto.
El INAH Yucatán exhorta a los visitantes, a evitar el contacto físico con barandales, puertas, señalética o superficies que pudieran estar en contacto con otros visitantes, recomendando el uso de caretas con gorra para evitar cualquier tipo de contagios.