Municipios

Con inversión de 155 mdd, inauguran Parque Eólico Progreso

MÉRIDA, Yuc., 10 de agosto de 2020 .- Esta mañana, con una inversión que asciende a los 155 millones de dólares, lo que equivale a aproximadamente 3 mil 400 millones de pesos, se llevó a cabo la inauguración del proyecto denominado Parque Eólico Progreso, de la empresa Energía Renovable de la Península S.A.P.I. de C.V. (ERP), en el kilómetro 30 carretera Mérida-Progreso, entre los Aerogeneradores 2 y 4 del parque.

A través de una transmisión en vivo, el gobernador del estado, Mauricio Vila Dosal, encabezó el acto protocolario, en compañía del alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi y de Benigno Villareal del Río, director general de Energía Renovable de la Península

““Desde Yucatán, seguiremos diciendo que las energías renovables son lo que queremos aquí y con todas las bondades que esto representa, porque en México las energías renovables tienen que seguir avanzando porque sus beneficios están más que representados en lo que estamos viendo hoy en día aquí, en Yucatán”, aseguró Vila Dosal. 

El parque contará con 36 máquinas palas de aerogenerador de 55 metros de longitud (Rotor 110m) Torres y 120 metros de altura hasta el rotor. Con este nuevo centro y otros 4 de energía eólica y solar que ya operan en el estado, junto con la aportación de la CFE, el porcentaje de energía limpia que representa el consumo energético de la entidad se aproxima al 50 por ciento, lo que pone al estado a la altura de países como Alemania, Dinamarca y Finlandia.  

Al abundar sobre el proyecto, el gobernador resaltó que este es un parque de 90 megawatts y su generación representa el equivalente al 8 por ciento del total de la energía que actualmente consume Yucatán o el equivalente aproximado de 215 mil casas.

Asimismo, Vila Dosal mencionó que con este Parque Eólico suman ya cinco megaproyectos de este tipo que se han inaugurado en lo que va de esta administración, tales como los 3 parques de energía eólica ubicados en Tizimín, Dzilam de Bravo y este recién inaugurado, y dos parques de energía solar, uno en Peto y otro en Progreso.

De acuerdo a la empresa ERP, el proyecto no interfiere con actividades de ganadería, agricultura y otros; por lo cual, los propietarios continúan con estas prácticas al mismo tiempo que reciben un beneficio adicional a través del usufructo que perciben; y por los caminos del proyecto al facilitarles el acceso a zonas de sus terrenos que antes no tenían. 

Como iniciativa del proyecto, se realizan diversos estudios de carácter regional para el monitoreo de fauna silvestre en la Península de Yucatán, en estrecha coordinación con la SEMARNAT. 

Durante la etapa de construcción el proyecto generó unos 339 empleos; mientras que para la etapa de operación se estima que se generen entre 13 y 15 puestos de trabajo fijos.

La energía que el Parque Eólico Progreso, equivale al 8 por ciento del total de energía que actualmente se consume en el Estado de Yucatán, contribuyendo a evitar la emisión de aproximadamente 181 mil 284 toneladas de CO2 a la atmósfera.

Christian López

Recent Posts

Entregan tarjetas del programa La Clínica es Nuestra en el sur de Yucatán

Se invertirán 41 millones 250 mil pesos para bienestar de habitantes de municipios del interior…

6 horas ago

Tunde Colombia a Estados Unidos en partido amistoso

Jhon Arias abrió el marcador luego de una jugada colectiva por la izquierda, luego de…

6 horas ago

Destruye su auto por ir a exceso de velocidad en el Periférico de Mérida

2 autos más salieron involucrados en el accidente

7 horas ago

Exigen justicia para menor que murió tras ser violentada en Ciudad Caucel

En la manifestación piden igual la destitución de la juez sexto de oralidad familiar, Rita…

7 horas ago

Memote y Quiñones salvan honor de México, pero Brasil es Brasil

Apenas al minuto 5 Brasil se puso al frente en el marcador.

8 horas ago

Atlético de San Luis y Mazatlán igualan 1-1

Atlético de San Luis inició el partido con una alineación liderada por Andrés Sánchez y…

8 horas ago