
Trabajan para mejorar la red de agua potable en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 13 de junio de 2023.- c ocasionada por los 12 mil vehículos y mil 400 contenedores de carga pesada que transitan diariamente por las calles y que representan casi siete millones toneladas de anuales.
Con la perforación para el establecimiento de las cuatro columnas que soportarán la superestructura del libramiento, iniciaron las labores de construcción de este proyecto que estará a cargo de la empresa ICA Constructora y bajo la supervisión del Instituto de Infraestructura Carretera de Yucatán (Incay).
De igual forma, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) se encuentra en la zona para dirigir el tránsito y evitar congestionamientos, así como percances debido a las obras.
Con esta obra, se crearán áreas verdes, parques para el disfrute de familias, jardines que mejoren la imagen urbana y una ciclovía, recuperando así el espacio público para las personas y rehabilitando una importante zona urbana, con un entorno más amable para quienes circulen por el lugar.
El Libramiento de Progreso contará con dos carriles de ida y de vuelta, acotamiento que va a permitir que todo el transporte de carga vaya desde el puerto hasta la carretera federal sin tener que pasar por lo que es el municipio de Progreso. Para ello, se cambiará infraestructura e instalaciones de agua potable con más de 30 años de uso.
Su construcción va a generar mil 500 empleos directos y cinco mil indirectos, también beneficiará a más de 66 mil habitantes del municipio y turistas, y contará con una inversión 100 por ciento privada de mil 500 millones de pesos.
Este proyecto va a devolver la tranquilidad que caracteriza al Puerto en favor de las familias locales, trabajando en equipo para impulsar importantes proyectos que transformen la movilidad en todo Yucatán.
Cabe recordar que en días pasados vecinos de Progreso fueron respaldados con el Programa de Apoyo por Ejecución de Obra del Libramiento, que consiste en otorgarles apoyos económicos por hasta 15 meses, durante los trabajos de construcción de esta importante vialidad.
Hasta el momento han recibido su pago 720 de 900 vecinos.
En ese momento, brigadistas de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) visitaron los hogares de las personas que se inscribieron a dicho esquema para entregarles este beneficio.
El Gobierno del Estado continúa abierto al diálogo con los vecinos a través de Hugo Sánchez Camargo, director de la Junta de Asistencia Privada de la entidad (JAPEY) y comisionado que representará y mediará entre las partes involucradas en el proceso de la construcción de la obra Libramiento Progreso con el objetivo de establecer comunicación directa con los habitantes de la zona donde se planea efectuar los trabajos y así responder cualquier duda.
Para complementar este proyecto y como resultado de las gestiones del Gobernador ante la Federación, se va a construir un ramal del Tren Maya, que va desde el Centro de Operaciones Ferroviarias y de la Estación de Poxilá hasta, prácticamente, el Puerto de Progreso, unos kilómetros antes de la carretera, donde se encuentran los terrenos de la ex Zona Económica Especial.
Ahí, se espera que se pueda hacer una patio de maniobras, que permita hacer esta conexión desde el proyecto del Tren Transístmico y del Tren Maya hasta el Puerto de Progreso.