
Trabajan para mejorar la red de agua potable en Progreso
HUNUCMÁ, Yuc., 3 de noviembre de 2021.- Con la finalidad de planear, elaborar, evaluar y supervisar las actividades en materia de protección y seguridad pública en el municipio, trabajando en conjunto autoridades locales, estatales y federales, este miércoles instalaron el Consejo de Seguridad Pública del Municipio de Hunucmá 2021-2024.
Durante la toma de protesta, la alcaldesa Marisa Franco, explicó que el Consejo sirve como una herramienta de participación para los órganos de gobierno en la planeación estratégica de seguridad pública.
“Vamos a brindar mayor seguridad al municipio junto con el gobierno del estado y la federación y así, el pueblo de Hunucmá pueda recuperar la paz y la tranquilidad que tanto lo ha caracterizado”.
Reiteró que su administración no va a descansar hasta ver un Hunucmá y sus comisarías tranquilas, donde sus habitantes tengan la confianza de transitar por sus calles.
Por ello, exhortó a las autoridades reunidas a trabajar en conjunto. También anunció que se capacitará a la Policía y se le dotará de equipo y las habilidades necesarias para brindar la seguridad a los habitantes del municipio.
En representación de Carlos Martín Pacheco, secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Yucatán, Margarita Saínes agradeció formar parte de este órgano colegiado de coordinación municipal para que, junto con las demás dependencias estatales y federales, puedan unir esfuerzos y fortalecer los esquemas de seguridad pública que permita mantener los altos índices de seguridad que tienen todos los habitantes de Yucatán.
“Por parte del Secretariado estamos en la mejor disposición para que en un marco respetuoso de coordinación, podamos brindarles el apoyo, asesoría y ser el contacto por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado”, dijo Walter Didier Álvarez, en representación del director general del Instituto de Desarrollo Regional y Municipal del Gobierno del Estado (Inderm).
El Inderm dará asesoramiento en la elaboración y adecuación del marco normativo básico, con la finalidad de brindar certeza y seguridad jurídica de la gestión municipal, expuso.
“Los acuerdos que aquí se logren serán esenciales para presentar un modelo de seguridad proactivo de seguridad pública ciudadana”.
El nuevo Consejo quedó integrado por la alcaldesa, Marisa Franco Ceballos; José Arturo de la Rosa Cool Frías, síndico; María Inés Pech Chuc, Secretaria Municipal, y Carlos Canul Canul, Regidor de Seguridad Pública. Así como por los representantes del INDERM, SEGEY, del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana, Coordinación Estatal de Protección Civil, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Fiscalía General del Estado, la Comisión de Derechos Humanos de Yucatán y Seguridad Pública del Estado.