![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-107x70.jpg)
Llama Codhey a no imponer toque de queda de Hocabá
BUCTZOTZ, Yuc., 14 de marzo de 2023.- Para acercar los servicios que se ofrecen en el tema de migrantes, el Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya del Estado de Yucatán (Indemaya) realizó una Mesa de Atención en el municipio de Buctzotz, donde participaron seis dependencias, entre estatales y federales, quienes atendieron a los pobladores en dudas sobre trámites.
En ese marco, el Indemaya y la oficina de representación del Instituto Nacional de Migración en Yucatán firmaron un convenio de colaboración, para establecer las bases y mecanismos de coordinación, diseñar e implementar políticas públicas, planes, programas y proyectos de beneficio de las personas migrantes nacionales y/o extranjeras.
En el acto, también se dio el banderazo de arranque del operativo especial Semana Santa del programa “Héroes Paisanos”.
El director general del Indemaya, Eric Villanueva Mukul resaltó la disposición de las delegadas, delegados y encargados de los programas federales por participar en estas Mesas de Atención, que realiza el gobierno de Yucatán a través del Instituto para el Desarrollo de la Cultura Maya en coordinación con los ayuntamientos.
La primera, dijo, es darle especial atención a los paisanos que se van hacia otros lugares particularmente Estados Unidos y más recientemente a Canadá y la segunda es mantener contacto con ellos, tener vinculación para acercar a los familiares en la medida de las posibilidades.
Por ello, afirmó, es importante la continuidad del programa de cabecitas blancas, que busca estrechar la relación entre las familias y las comunidades.
“También, nos pidió mantener y promover nuestras tradiciones más allá de nuestras fronteras, y para cumplir el Indemaya lleva la información de los servicios en tema de migrantes, y otros colaterales que el gobierno del Estado y las demás instituciones tienen para atender a la población en nuestro territorio o fuera del país.
En su turno, el alcalde de Buctzotz, Víctor Manuel Campos Baeza destacó la decisión de ser sede de estas mesas de atención, pues hay muchos pobladores que tienen algún problema o duda con sus papeles, por lo cual es muy importante que se acerque este tipo de asesorías a las comunidades.