
Detienen a sujeto al intentar entrar a una casa en Umán
KANSÍN, Yuc., 4 de julio del 2025.- Kanasín será escenario de un encuentro cultural sin precedentes este verano; la Guelaguetza 2025, una de las fiestas más emblemáticas del estado de Oaxaca, llegará por primera vez de manera extendida a este municipio yucateco, trayendo consigo el color, los sabores y la herencia de los pueblos originarios del sur de México. Así lo anunció Diana Velasco, integrante del comité organizador, durante la presentación oficial de esta edición itinerante.
“Nos sentimos profundamente agradecidos y afortunados de llegar a la capital del panucho. Nos hermana la tradición, nos hermana el prestigio que con nuestras mujeres y nuestros hombres hemos ganado a nivel nacional e internacional”, expresó Velasco.
Las actividades comenzarán el viernes 18 de julio, con una transmisión en vivo en pantalla gigante desde el Cerro del Fortín, sede tradicional de la Guelaguetza en Oaxaca. Las y los asistentes podrán disfrutar de la celebración con agua de jamaica, palomitas y un espacio preparado para que vivan esta experiencia de forma colectiva.
La gran presentación en vivo en Kanasín se realizará el sábado 2 y el domingo 3 de agosto, con la participación oficial de las ocho regiones de Oaxaca, acompañadas de banda de música de viento y el desfile de los trajes típicos, entre ellos el emblemático vestido de la mujer tehuana.
Durante los días del evento, se contará con una exposición artesanal y gastronómica abierta de 9:00 a 22:00 horas, y actividades culturales diarias de 18:00 a 22:00. Se ofrecerán platillos tradicionales como tlayudas, tamales, chapulines al mojo de ajo, nieves artesanales, molletes, además de ropa típica, joyería en semillas y derivados de la miel.
“Esta feria es una muestra de lo que Oaxaca ofrece, pero también un puente fraternal con la riqueza cultural de Yucatán. Esperamos que las y los jóvenes, niñas y niños, así como las familias enteras, se acerquen, disfruten y se apropien de esta experiencia. Lo que tenemos, es nuestro. Como la cultura oaxaqueña, la yucateca también pertenece a todos y todas”, concluyó.
La Guelaguetza en Kanasín promete ser más que una celebración: será un encuentro de identidad, memoria y orgullo compartido entre pueblos que, aunque distintos en geografía, coinciden en su amor por la tradición