
Continúan acciones preventivas contra mosquitos en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 15 de febrero de 2025.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (Codhey) externó su preocupación al respecto del toque de queda que el Ayuntamiento de Hocabá determinó imponer a menores de edad de ese municipio.
A través de un comunicado la Codhey reconoció “la buena voluntad del Ayuntamiento de
Hocabá en la implementación de acciones para la prevención de la violencia y los delitos, en cumplimiento del bloque de constitucionalidad mexicano en relación con el derecho humano a la seguridad pública, como dio a conocer en un comunicado publicado en sus redes sociales institucionales”.
Sin embargo, resaltó la falta de seguridad jurídica y la posible limitación a las libertades que dicha medida implicaría.
“A pesar de la intención de fundamentar su comunicado en el Bando de Policía y Buen Gobierno municipal, se rebasa el marco y procedimiento jurídico establecido en México respecto a la suspensión o limitación de derechos humanos y libertades fundamentales, específicamente la seguridad jurídico y la
libertad de tránsito”.
Por lo que esta Comisión emitió una medida cautelar solicitando a la autoridad municipal abstenerse del punto antes citado. Esto, bajo ninguna circunstancia debe interpretarse como un impedimento para
la aplicación de faltas administrativas por infracciones reglamentarias en materia de vialidad.
Conociendo la buena fe, voluntad e intención del Ayuntamiento de Hocabà en cuanto a la garantía de los derechos humanos de sus habitantes, invitamos a la autoridad a que considere lo siguiente:
Finalmente, reconocemos la válida preocupación del Ayuntamiento ante los eventos recientes ocurridos en todo México en relación con la violencia y uso problemático de drogas, y por ello, exhortamos a la autoridad a generar una política pública que atienda de manera estructural las problemáticas sociales.
Conociendo de esa voluntad, le recordamos que esta Comisión tiene sus puertas abiertas para la prevención de la violencia y las violaciones a derechos humanos dentro de un marco jurídico que beneficia a todas las personas sin distinción alguna.