
Trabajan para mejorar la red de agua potable en Progreso
XOCCHEL, Yuc., 26 de junio de 2020.- Los habitantes de Tepakán, Tekantó y Xocchel, se sumaron a los trabajos de limpieza, desinfección y recuperación de espacios públicos a través del Programa Emergente de Apoyo Comunitario, por lo que recibirán incentivos económicas por 2 mil 500 pesos durante un mes.
Los pobladores de estas tres demarcaciones forman parte de los 28 mil yucatecos de 75 municipios que realizan labores de beneficio comunitario, permitiendo que estos lugares se recuperen después de los fenómenos naturales.
También se distribuyeron parte de los 14 mil paquetes alimentarios, 43 mil 18 piezas de láminas de zinc, 56 mil cobertores, 14 mil kits de limpieza y 14 mil de aseo personal, 133 mil 651 paquetes de toallas sanitarias, 97 mil 663 pañales desechables para bebé, 32 mil 834 pañales para adulto y 448 mil litros de agua, como parte de los apoyos emergentes del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden).
El Fonden, que es un recurso proveniente de la federación, beneficia a 271 mil 810 habitantes de los 38 municipios de Yucatán, donde se realizó la Declaratoria de Emergencia. Con este recurso también se distribuirán 27 mil impermeables, 58 mil 424 costales, 27 mil pares de botas, mil palas, mil picos, mil carretillas y mil machetes para uso en las áreas de Protección Civil de las localidades afectadas por el paso de la tormenta Cristóbal.
En Tepakán, una de las beneficiarias, Olga Balam Balam, destacó la importancia de la ayuda que está llegando hasta sus poblaciones, pues las fuertes lluvias ocasionaron que su vivienda se dañara: “este apoyo de láminas me va a ayudar a ponerlas ahí y que me pueda proteger y ya no tener inundaciones”, refirió la beneficiaria.
En Tekantó, Rosa María Vázquez Aké, comentó que el Programa Emergente de Apoyo Comunitario llegó en buen momento, ya que ella trabajaba en el mercado, pero debido a las afectaciones por la inactividad económica que originó la contingencia sanitaria, disminuyeron sus ingresos.
Por último en Xocchel, Raúl Castro Arjón, de 22 años de edad, quien también es beneficiario de este programa y con el apoyo económico que va a recibir contribuirá económicamente para el sustento de su familia: “antes era cocinero de un restaurante, pero bajaron las propinas, entonces ya no me alcanzaba el dinero para viajar a Mérida y tuve que dejarlo”, señaló.