
Trabajan para mejorar la red de agua potable en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 9 de noviembre de 2021 .- Durante una prospección en el cenote Chuy Ha en Kaua, como parte de la Estrategia de Saneamiento de Cavernas, Grutas y Cenotes, se localizó la gruta Aktun Kaab, la más extensa registrada en el estado de Yucatán, reveló Toshio Yokoyama Cobá, director de Gestión y Conservación de Recursos Naturales de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SDS) de Yucatán .
“Cuando fue intervenido este cenote, en el viaje de introspección, el líder del equipo de buceo, Erick Sosa, encontró un pasaje a cinco metros de profundidad, lo cual no es muy común, ya que normalmente las cuevas están a más de 25 metros”, detalló en entrevista.
Desde ese momento, dijo que se inició un trabajo para obtener una certificación oficial para realizar una exploración más profunda, debido a que este tipo de buceos ponen en riesgo la vida de quienes se sumergen.
“Hasta un tercer buceo lograron conectar el cenote con la gruta, algo completamente nuevo para Yucatán. Aquí lo importante es que está en muy buen estado de conservación lo que permite obtener datos para una toma de decisiones posteriormente”.
El biólogo señaló que este es uno de los sistemas de grutas más extenso en la entidad con 10.3 kilómetros en laberinto; son 250 metros de buceo que se tiene que hacer. Sin duda, uno de los gratos descubrimientos que se ha tenido en este año 2021.
En ese sentido, añadió que se continuará trabajando para analizar si dicho descubrimiento se abriría como destino turístico, “ahorita estamos en el proceso de mapeo, pensaría que es prematuro empezar a aprovecharlo en el tianguis turístico”
Finalmente, indicó que durante el 2021, la SDS ha intervenido un total de 18 cenotes de municipios como Kaua, Homún y Chankom, lo que correspondería a un gasto de casi un millón y medio de pesos.