
Trabajan para mejorar la red de agua potable en Progreso
HUNUCMÁ, Yuc., 26 de noviembre de 2021.- En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el Ayuntamiento de Hunucmá, a través de la Dirección de Atención a la Mujer, organizó una caminata y una serie de actividades para conmemorar tan importante conmemoración.
La Alcaldesa de Hunucmá, Edna Marisa Franco Ceballos, enfatizó que detener este tipo de violencia es fundamental para el desarrollo de las mujeres del municipio:
“Apoyaremos a la Dirección de Atención a la Mujer en la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas. Como presidenta municipal, lucharé para darle a las mujeres un trato digno, que pueda ser un derecho natural sin ataduras o prejuicios, este es mi compromiso con las mujeres hermosas de mi bello municipio Hunucmá”, reiteró.
De igual forma, la Secretaria Municipal, María Inés Pech, expuso que este problema en “México ha alcanzado, en los últimos años, cifras alarmantes de feminicidios. La violencia contra nosotras es un problema que debemos combatir, por tal motivo, hoy las invito a sumarse al llamado para combatir estas injusticias y contribuir así a construir un mundo libre de discriminación, desigualdad y actos de violencias hacia mujeres y niñas”.
Por su parte, la Directora de Atención a la Mujer, Guadalupe Chuc Andrade, hizo un reconocimiento a las mujeres del municipio, “artesanas, amas de casa, emprendedoras y en general a todas las mujeres de Hunucmá. La mujer es la pieza fundamental en toda sociedad, por ello, pongamos fin a la violencia contra ellas ¡ya!”, expresó Chuc Andrade.
En el evento se presentó una dramatización con la finalidad de ejemplificar las diferentes formas en la que la violencia contra la mujer se hace presente, incluso durante el desarrollo de sus actividades cotidianas. Posteriormente, las psicólogas Suleymi Vianey Romero y Mercy Guadalupe Uicab, impartieron la conferencia titulada: “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”.
Para finalizar, se realizó la proyección del video musical “La historia de María”, a cargo de Carlos Guadalupe Uicab y Carlos Alberto Chan. El material audiovisual busca representar la violencia hacia la mujer y concientizar sobre esta problemática.