Entregan ambulancia a la Cruz Roja Valladolid
MÉRIDA, Yuc., 31 de enero de 2025.- El alcalde de Valladolid, Homero Novelo Burgos dio a conocer que la derrama económica que está generando tanto la edición 2025 de su Expo feria como el incremento del costo al cenote Zací, será reinvertido en obras prioritarias como mejora de infraestructura deportiva en las comisarías y servicios públicos del municipio.
En entrevista, el alcalde señaló que tan solo este fin de semana se espera que lleguen cerca de 70 mil personas a disfrutar de las actividades culturales y gastronómicas que ofrecerá la expo feria hasta el próximo domingo 9 de febrero.
“Queremos que la gente se vaya con la mejor imagen y experiencia de haber visitado Valladolid, ya hemos recibido a más de 300 mil visitantes. Esperemos que al final de la expoferia se generé una derrama económica tanto para expositores, artesanos, bazaristas de entre 6 y 7 millones de pesos”; indicó.
Señaló que toda esta derrama será invertida en mejorar las condiciones y la infraestructura deportiva de las 38 comisarias del municipio, ya que se tiene como prioridad mejorar estos espacios para alejar de las adicciones a las juventudes vallesoletanas.
“Mientras tanto en la capital estaremos trabajando en la mejora de los servicios públicos como camiones compactadores, unidades para mejorar el bacheo, mejor infraestructura hidráulica, entre otras inquietudes que tiene la comunidad con respecto al servicio público”, anotó.
Con respecto al ingreso económico que generará el aumentó del costo de acceso al cenote Zací (paso de $60 pesos a $150 por adulto) , uno de los más visitados al encontrarse en el centro del municipio, señaló que estos también se destinará prioritariamente a la mejora de los servicios públicos.
Recordó que uno de los beneficios más importantes de este incremento es que toda la gente de Valladolid tiene acceso es gratuito ahora al acreditarse como residente del municipio. Así como que el precio se determinó aumentar con respecto a lo que se cobra normalmente en los cenotes de la región.
“Estos precios oscilan en los $200 en promedio, de modo que lo incrementado es menos de lo que se cobra en otros sitios”, puntualizó.