
Piden ayuda para encontrar a menor extraviado en montes de Yaxcabá
MÉRIDA, Yuc., 4 de enero de 2023.- Para este día, el ingreso de aire húmedo proveniente del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, ocasionará lluvias aisladas en Baja California y Guerrero, así como en entidades de la Península de Yucatán y del centro del país, incluido el Valle de México. Finalmente, se pronostica ambiente vespertino cálido en Sinaloa, Nayarit, San Luis Potosí, Morelos, Quintana Roo y estados del occidente, sur y sureste del país, llegando a ser caluroso en zonas de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Campeche y Yucatán, reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo con nubosidad dispersa y ambiente templado por la mañana. Cielo medio nublado por la tarde con probabilidad de lluvias aisladas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ambiente vespertino cálido, y caluroso en zonas de Campeche y Yucatán. Viento de componente este de 5 a 20 km/h en la región, con rachas de 45 km/h en zonas de Campeche.
Por su parte, Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán indica que el frente frío 21 estará llegando a la región entre la noche del jueves y mañana del viernes, trayendo consigo un descenso en las temperaturas.
Este día, un anticiclón a niveles superiores de la atmósfera dejará tiempo estable sobre la Península de Yucatán y Centroamérica, aunque podría caer algunos chubascos aislados.
Ya para la tarde del jueves se prevé que el frente frío 21 se extienda sobre el norte de la Península, frente a las costas de Yucatán y esto favorecerá lluvias para la región.