![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480582364_1034557378705463_7066437033434658613_n-107x70.jpg)
Aseguran drogas y detienen a 1 persona en operativo en Tekax
MÉRIDA, Yuc., 13 de mayo de 2021.- “Contra lo imposible”, desde inicios de mayo los exploradores locales Urbike Yucatán y Atanque666, intentan llegar a la vieja aeronave Douglas DC-3, que presuntamente se estrelló en agosto de 1979 en la Reserva de la Biosfera de Celestún.
A través de redes sociales, los jóvenes exploradores compartieron fotografías tomadas el pasado 2 de mayo, en donde se observa la fauna silvestre y vegetación de dicha zona, así como los rostros de cansancio por la larga travesía que emprendieron a principios de mayo y hasta el momento, no han logrado finalizar.
“Completamos con éxito la primera incursión en la selva de Celestún, caminamos 11 kilómetos hasta el punto de destino especificado y logramos ubicar un camino que lleva al famoso DC-3 abandonado en la selva, estuvimos expuestos a la fauna peligrosa (…) sin embargo no pudimos llegar a la aeronave”, compartió Atanque666 a través de su página de Facebook.
El explorador explicó que la misión de llegar a la vieja aeronave de marca Douglas, que según la leyenda urbana, perteneció al narcotraficante colombiano Pablo Escobar Gaviria, no se pudo completar debido a que comenzó a entrar la noche y esta situación es aprovechada por los depredadores naturales que habitan la zona.
La segunda expedición la realizaron el 10 de mayo y aunque lograron una distancia más larga que la primera, tampoco consiguieron su cometido: “las condiciones climáticas del lugar y el calor extremo de estos días junto con la enorme demanda de agua que requiere nuestro cuerpo causó que tuviéramos que regresar ya que sólo nos quedaban 3.5 litros de agua para retornar en un camino de 21km”.
El explorador adelantó que actualmente reúne los recursos para realizar una expedición que dure más de un día, en donde contará con el acompañamiento de gente preparada para el recorrido, debido que se requiere “una cantidad considerable de suministros en agua y alimentos para sobrevivir” al “infierno verde” de la Biosfera de Celestún.
“Los primeros intentos fueron desorganizados. Ahora estamos reuniendo recursos para plantear algo serio y finalmente llegar”.
El viejo avión Douglas DC-3 con matrícula XB-PXO, fue descubierto en 1979 por elementos de la entonces Procuraduría General de Justicia (PGJ), cuando realizaba un sobrevuelo de vigilancia por la zona.
En la aeronave, que sufrió graves daños en la parte frontal y ambos motores de hélice, no se encontraron rastros de los tripulantes y se teme que si no murieron en el accidente, estos se hayan perdido entre la densidad de la zona de manglar.
El infortunado aterrizaje en la selva yucateca volvió a cobrar relevancia en los últimos años, después de que la empresa GL Drone sobrevolara por la zona y compartiera imágenes inéditas del deteriorado fuselaje del avión.
Urbike y Atanque666 son dos jóvenes exploradores del territorio yucateco, que a través de sus redes sociales comparten imágenes y videos de lugares como haciendas abandonadas, cementerios, cenotes y pueblos de Yucatán.