![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/abatizacion-Progreso-107x70.jpg)
Continúan acciones preventivas contra mosquitos en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 6 de octubre de 2021.- “Debemos coadyuvar para que en Yucatán exista un marco regulatorio que permita hacer el correcto despliegue de internet y así lograr que el total de la población tenga acceso a internet, aseguró el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (Canieti) Yucatán, Eduardo Alvarado Mujica.
Lo anterior al ser entrevistado sobre la iniciativa que el grupo parlamentario del PRI presentó en el Congreso del Estado y mediante la cual, buscan que el internet sea un derecho básico y todas las personas tengan acceso libre, universal y gratuito a este servicio.
Al respecto, el también presidente del Consejo Coordinador Empresarial precisó que “en muchos lados se habla de que el internet sea un derecho como tal, sin embargo, hay que tener mucho cuidado en ese sentido, un tema es que sea un derecho y otra cosa que el gobierno sea el responsable y tenga la capacidad de hacer esa distribución de internet, que la verdad no es su papel”.
Recordó que este servicio es suministrado por grandes empresas y en este caso, lo que autoridades pueden hacer es coadyuvar para tener un marco regulatorio que permita hacer el correcto despliegue de este servicio.
“Lo vemos en el caso del 5G, se requiere una mayor densidad de antenas o tendidos de fibra óptica, algunos lugares en el país ya tienen un avance en este tema, y lo que sucede es que cuando todo está listo, los proveedores ya pueden hacer la instalación de la infraestructura”.
Alvarado Mujica hizo hincapié en que se debe mantener el tema presente y trabajar en este marco regulatorio, sobre todo por la colaboración que actualmente existe entre los diferentes niveles de gobierno, pues esto implica esfuerzo no solo estatal y municipal, sino también federal para tener las condiciones y que las inversiones se puedan dar.