
Piden ayuda para encontrar a menor extraviado en montes de Yaxcabá
MÉRIDA, Yuc., 2 de noviembre de 2022.- La pesca furtiva en Yucatán estuvo muy activa durante el presente año, así lo reconoció Pastor Contreras, coordinador de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) en el Estado, quien afirmó que hubo decomiso de especies en embarcaciones menores y camionetas de transporte.
El funcionario federal explicó que los casos de furtivismo se dieron entre los meses de enero hasta agosto, justo antes del inicio de las pesquerías, es decir, específicamente en periodos de veda, donde también se implementaron acciones de vigilancia, pero a pesar de esto, los pescadores furtivos se las ingeniaron para cometer el ilícito.
Señaló que esta actividad ilegal es muy difícil de controlar, pero aseguró que se está haciendo todo el esfuerzo para que vaya mejorando la situación y, para lograr esto, dijo que se necesita del esfuerzo no sólo de la Conapesca, sino también de las autoridades municipales como estatales, lo que provocará que de mejores resultados.
Indicó que actualmente no hay furtivismo, pero sí resaltó que este año fue bastante activo, aunque al final se controló gracias al apoyo de los elementos de la Secretaría de Marina, quienes apoyaron en tareas de vigilancia en la costa yucateca, donde dijo que sí hubo detenciones, aunque no supo especificar cuántas personas fueron arrestadas.
“En tiempos de veda, el furtivismo acapara más especies como el mero, la langosta y el pulpo, son estas especies las más demandadas. Sí hubo detenciones en embarcaciones pequeñas y camionetas donde se trasladaba el producto”, confirmó el funcionario federal en entrevista con medios de comunicación.