![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-107x70.jpg)
Llama Codhey a no imponer toque de queda de Hocabá
KOPOMÁ, Yuc., 10 de octubre de 2020.- “Es oportuno recordar que Yucatán tiene un trato especial, un trato preferente del Gobierno Federal, aquí estamos invirtiendo un presupuesto que no creo que se haya destinado a Yucatán en otros tiempos” aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador, durante su visita al estado.
Lo anterior pese a que el proyecto de presupuesto para 2021 contempla una reducción de 6.2 por ciento para Yucatán, pues recibiría 15 mil 582.2 millones de pesos, mil 737 millones menos que en 2020.
Como prueba de sus declaraciones, López Obrador enlisto algunos de los programas y la cantidad de beneficiarios que hay en la entidad. Entre ellos, destacó que “hay 11 mil 495 jóvenes que están trabajando como aprendices y reciben un salario para formarse: 9 mil 956 tienen becas para estudiar nivel superior”.
A ellos, sumó 70 mil 600 estudiantes de nivel medio superior y 78 mil 629 de nivel básico que reciben becas. Además, dijo, hay tres universidades públicas y mil 192 instituciones reciben presupuesto para el mantenimiento de sus instalaciones.
Sobre las pensiones dijo, son 164 838 los adultos mayores yucatecos que reciben el pago, además de 20 mil 218 niños y niñas con discapacidad, mientras que en las estancias infantiles son mil 382 niñas y niños beneficiados.
“Hace como más de dos meses se terminó de entregar el apoyo directo a 13 mil 493 pescadores; están recibiendo apoyos 34 mil 760 campesinos y se inició la construcción de bancos del bienestar, hay muchas comunidades dispersas y apartadas desde donde tienen que transportarse los adultos mayores”.
A todo esto, añadió que ya hizo un compromiso con el gobernador Mauricio Vila para llevar a cabo un programa de mejoramiento urbano en el puerto de Progreso, y sería en 2020 cuando este se extienda a Chemax, Izamal, Maxcanú, Mérida, Tinum y Valladolid, principalmente por el paso del Tren Maya.