![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480582364_1034557378705463_7066437033434658613_n-107x70.jpg)
Aseguran drogas y detienen a 1 persona en operativo en Tekax
MÉRIDA, Yuc., 15 de agosto de 2022.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) pone en aprietos a cerca de la mitad de los municipios yucatecos pues les está solicitando el pago de dos mensualidades en una sola exhibición para más tardar el 17 de este mes.
Rafael Montalvo Mata, presidente de la Asociación de Municipios por Yucatán A.C. (Ampyac), detalló en entrevista que hace aproximadamente una semana, vía oficio, la paraestatal les informó que por ajustes administrativos debían cubrir dos meses, lo que los pone en graves problemas financieros.
“Normalmente los Ayuntamientos tenemos un cronograma de pago, de último momento nos envía este oficio. Si bien no nos estamos deslindando del pago, hemos buscado un acercamiento para que no dejen esta cantidad en un solo pago porque ningún municipio tiene la capacidad financiera para poder responder”.
Para poner en perspectiva esta situación, el también alcalde de Ticul describió que, en el caso de ese municipio, el pago mensual es de entre un millón y un millón 200 mil pesos al mes, con este ajuste deberán cubrir cerca de dos millones de pesos.
A esto se suman los adeudos que algunos municipios aún tienen con la CFE y que han ido pagando poco a poco, además de que han tenido recortes en sus participaciones federales, lo que hace su situación económica muy complicada.
Montalvo Mata externó su preocupación, pues de no realizar los pagos les pueden cortar el servicio y así generar afectaciones a la ciudadanía en general.
Hasta ahora solo nos han ofrecido que paguemos una parte el 17 de agosto y otra a fin de mes, pero eso no nos ayuda, pues no tenemos los recursos suficientes, además, dijo, se encuentran al aire pues si no les avisaron con tiempo de este pago, no están exentos de que la paraestatal lo haga de nuevo el próximo mes.