![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480582364_1034557378705463_7066437033434658613_n-107x70.jpg)
Aseguran drogas y detienen a 1 persona en operativo en Tekax
MÉRIDA, Yuc., 16 de mayo de 2022.- Luego de que se difundiera que el siguiente fin de semana, la península de Yucatán podría ser impactada y afectada por el primer ciclón tropical de la temporada 2022, el metereólogo del Comité Institucional para la Atención de los Fenómenos Metereológicos Extremos (Caimefe), Juan Vázquez Montalvo, pidió a la sociedad no alarmarse pues, se trata de una mera proyección.
Y es que, de todos los modelos matemáticos que permiten medir y conocer el clima y otros fenómenos atmosféricos, solo el GFS, de origen estadounidense, indica que un posible ciclón tropical podría formarse y tomar rumbo hacia el occidente o al centro del mar caribe el fin de semana.
“Este modelo se está portando muy agresivo en su pronóstico al deducir que podría ser huracán. De suceder esto, sería la primera vez en la historia de la metereología que se forme un ciclón en el occidente del mar caribe en el mes de mayo”.
Agregó que, si bien, la península de Yucatán sí se ha visto afectada en este mes, los fenómenos hidrológicos han venido del Golfo de México, por lo que la teoría tiene un alto rango de error, “no hay que tomarlo como un hecho si no como una proyección”.
Otro modelo canadiense señala la formación de un mal tiempo en el sur del caribe, el cual ascenderá por Nicaragua, Belice y Guatemala hasta llegar a la península, de ser acertada la teoría, provocará lluvias de hasta 700 litros por metro cuadrado.
“Independientemente de que suceda una u otra cosa, lo único seguro es que a partir del jueves empieza a llover en el interior del estado y el fin de semana en todo Yucatán. Se esperan lluvias muy fuertes a intensas y acumulables de 70 a 80 litros por metro cuadrado debido al área de mal tiempo que se va a acercar”, precisó Vázquez Montalvo.