![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480582364_1034557378705463_7066437033434658613_n-107x70.jpg)
Aseguran drogas y detienen a 1 persona en operativo en Tekax
MÉRIDA, Yuc., 8 de diciembre de 2021.- Con el fin de visibilizar problemas como daño al medio ambiente, rezago educativo, violencia de género y violación de derechos humanos jóvenes de 18 regiones del sureste presentaran los proyectos comunitarios que crearon durante el programa Misión Resistencia de la Jornada de Derechos Humanos.
José Pablo Quiñones, representante de Misión Resistencia indicó que en esta ocasión participan jóvenes de Oaxaca, Chiapas, Campeche, Quintana Roo y Yucatán.
“Estos proyectos que realizan o que han realizado jóvenes están enfocados en dos tópicos, la prevención de la violencia y la promoción de los derechos humanos, con el eje transversal de la cultura de la paz. Buscamos un verdadero impacto social, en estos proyectos participan jóvenes que viven en las comunidades o que pueden generar un impacto en ellas”.
Hasta ahora, detalló, se tienen identificados a 300 jóvenes lideres en un programa de formación de 8 meses, 178 más que están en la etapa final del programa. Se realizaron más de 180 horas de capacitación presencial, 60 en capacitación de derechos humanos y 50 ideas de proyectos de promoción de los derechos humanos.
Del total de participantes, informó el 68 por ciento son mujeres; además el 36.8 por ciento considera que vive en una zona de violencia o inseguridad.
En el caso de Yucatán se está trabajando en las zonas de Mérida, Izamal, Valladolid, Yaxkabá, Yaxunah, y las comisarias de la capital Yucateca.
Con el fin de continuar generando un impacto positivo, Misión Resistencia planea extender su zona de trabajo hacia lugares como el Estado de México, Guadalajara y Coahuila.