![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-107x70.jpg)
Llama Codhey a no imponer toque de queda de Hocabá
CACALCHÉN, Yuc., 22 de abril de 2020.- La contingencia sanitaria por el coronavirus Covid 19, mantiene a la población, o buena parte de ella, en resguardo para evitar la propagación del virus; esta situación ha dado pie a que diversas especies animales recuperen espacios ocupados por el hombre, causando admiración y asombro, pero también la oportunidad para que personas dedicadas a la caza furtiva se hagan de trofeos a cuestas de las especies.
En base a la Ley General de Vida Silvestre el tráfico ilegal de ejemplares, partes y derivados de flora y fauna silvestres, es un delito grave que se castiga con pena de uno a 9 años de prisión y por el equivalente de 300 a 3 mil días multa.
En redes sociales fue expuesto un hombre, habitante del municipio de Cacalchén, por tomarse fotografías con el cadáver de un puma que, presuntamente, él cazó en montes cercanos a Tixkokob, en donde, según reportan habitantes, han aparecido varios de esos animales.
El hombre que habría cazado al animal, según reportes ciudadanos, es panadero y es conocido por dedicarse a la caza de diversas especies. Las fotografías rápidamente se difundieron y volvieron virales causando indignación y repudio, por lo que el presunto cazador se dijo arrepentido y justificó su falta asegurando que él no mató al animal, sino que cometió el error de pedir tomarse fotografías con él cuando unas personas pasaban por su domicilio con el ejemplar, sin embargo, no pudo dar información sobre los supuesto cazadores que habrían matado animal.