![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/policia-Kanasin-107x70.jpg)
Atropellan a policía de Kanasín mientras acordonada un choque
MÉRIDA, Yuc., 8 de febrero de 2025.- Para este sábado, canales de baja presión en el interior del país, en interacción con el ingreso de aire húmedo del golfo de México y mar Caribe, generarán intervalos de chubascos en Oaxaca, Chiapas, Campeche y Quintana Roo, según reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé en el transcurso del día, cielo medio nublado a nublado, sin lluvia en Yucatán. Por la mañana, ambiente fresco, siendo templado en costas de Yucatán y Quintana Roo. Durante la tarde ambiente cálido (con temperaturas de 30 a 35 °C en zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo); e intervalos de chubascos en Campeche y Quintana Roo. Viento del este de 10 a 25 km/h en la península, y con rachas de 40 a 60 km/h en zonas de Campeche y Yucatán.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán señala que para este fin de semana, solamente se presentarán lluvias ligeras aisladas (menores a 5 mm) en Quintana Roo y, quizás, en el oriente de Yucatán y Campeche, favorecidas por el ingreso de aire marítimo tropical. Adicional a la escasez de precipitaciones, este sábado y domingo tendremos que lidiar con un ambiente diurno caluroso, ya que se prevén valores máximos térmicos de 30 °C a 36 °C en Yucatán y Campeche, y de 29 °C a 34 °C en Quintana Roo. Por su parte, los vientos predominantes serán de componente este-sureste con intensidades de 10 a 45 km/h.
Después, en cuanto arranque la nueva semana, un anticiclón en niveles medios de la tropósfera, que ha estado cerca de Cuba, se posicionará sobre la península de Yucatán. Básicamente, esto significa que el potencial de tormentas se mantendrá nulo a nivel regional y, por si fuera poco,provocará un incremento adicional de las temperaturas máximas que podrían estar cerca de los 40 °C de lunes a miércoles, especialmente en Yucatán y Campeche. Además, las sensaciones térmicas podrían comenzar a superar los 42 °C en algunas zonas.
Paralelo al tremendo bochorno que está por llegar, un nuevo frente frío se movería a la costa de Texas durante el transcurso del miércoles. Posteriormente, las predicciones indican que el sistema frontal se desplazaría lentamente a la parte central del golfo de México el jueves, aunque en esta ocasión, no alcanzaría a inestabilizar las condiciones meteorológicas en la península de Yucatán. Por el contrario, el frente empezaría a retroceder hacia el noroeste del golfo de México.