
Avanzan trabajos de rehabilitación en Izamal
MÉRIDA, Yuc., 18 de febrero de 2023.-Hoy el frente Núm. 33 se extenderá con características de estacionario sobre el sureste del país y la Península de Yucatán, propiciando chubascos y lluvias fuertes en dichas regiones, con lluvias muy fuertes a puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco, dichas lluvias podrían incrementar los niveles de ríos y arroyos, así como ocasionar deslaves e inundaciones en zonas bajas de los estados mencionados, según el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por lo anterior en la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado por la mañana e incrementando la nubosidad en el transcurso de la tarde-noche con probabilidad de lluvias puntuales muy fuertes en zonas de Campeche y chubascos en Yucatán y Quintana Roo, estas lluvias podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y ocasionar inundaciones o encharcamientos en zonas de dichos estados. Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde. Evento de “Norte” con rachas de 50 a 60 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Campeche y Yucatán.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán señala que el frente frío número 33 estará generando lluvias importantes en los estados del sureste de la República Mexicana, así como evento de “norte” en el litoral del Golfo de México. La masa de aire frío que lo impulsa, propiciará un fin de semana con temperaturas mínimas extremadamente frías que podrían descender a valores de hasta – 15 °C. Se espera que se presenten heladas en varias entidades federativas debido a esta masa de aire polar.
El frente frío número 33 favorecerá en las próximas horas, propicien este lunes lluvias torrenciales (más de 100 mm) en los estados de Veracruz, Chiapas, Oaxaca y Tabasco, lluvias fuertes (25 a 50 mm) en Puebla, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, así como lluvias moderadas (5 a 25 mm) en Baja California Sur, Sonora, Chihuahua e Hidalgo. De igual forma, se espera caída de nieve y aguanieve en Chihuahua, Coahuila y Durango.
Debido al mencionado sistema frontal, también se espera evento de Norte con velocidades máximas de viento de entre 80 y 100 km/h en los estados de Veracruz y Tabasco, y de entre 60 a 80 km/h en Tamaulipas, Campeche y Yucatán. El oleaje alcanzará entre 3 y 5 metros en Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, así como en el Golfo de Tehuantepec, mientras que en costas de Yucatán y Campeche se esperan olas de hasta 3 metros de altura.