![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inderm-roger-aguilar-arroyo-107x70.jpg)
Capacita Inderm a alcaldes en aplicación de recursos en infraestructura
MÉRIDA, Yuc., 7 de noviembre de 2022.- Este día, un canal de baja presión se extenderá sobre el suroeste del Golfo de México y sureste mexicano, interaccionará con el ingreso de humedad del Mar Caribe, ocasionando lluvias puntuales muy fuertes en Tabasco y Chiapas, así como fuertes en Puebla, Veracruz y Oaxaca. La entrada de humedad de ambos litorales ocasionará chubascos dispersos en Tamaulipas, Estado de México, Morelos, Guerrero, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y lluvias aisladas en San Luis Potosí, Hidalgo, Michoacán, Querétaro y Tlaxcala, reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo despejado en la mañana y nublado por la tarde, con lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ambiente templado por la mañana y caluroso por la tarde. Viento del noreste de 15 a 30 km/h en costas de la región, así como rachas de 50 a 60 km/h en costas de Quintana Roo.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de la agencia Meteored, indica que el inicio de semana en la región estará marcado por lluvias debido a un vórtice en altura sobre el Golfo de México que genera tormentas en la Península de Yucatán y sus zonas costeras.
Mientras que en el sur, una onda tropical estará cruzando el sur por lo que se generará humedad, principalmente en los estados de Centroamérica, pero también en el sureste del país.
Por lo anterior, se prevé que este lunes sea de intensas lluvias para Yucatán, de entre 25 a 55 milímetros, acompañadas de tormentas eléctricas y fuertes vientos.