![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/480582364_1034557378705463_7066437033434658613_n-107x70.jpg)
Aseguran drogas y detienen a 1 persona en operativo en Tekax
MÉRIDA, Yuc., 10 de septiembre de 2022.- Este sábado, canales de baja presión extendidos sobre la Mesa del Norte y Mesa Central, occidente, centro, sur y sureste de México, así como en la Península de Yucatán, ocasionarán lluvias fuertes a muy fuertes y descargas eléctricas en dichas regiones, además de lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Por otra parte, prevalecerá el ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte, noreste y oriente de la República Mexicana, así como en los estados del litoral del Océano Pacífico y la Península de Yucatán.
En tanto, en la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado en la mañana y nublado por la tarde con lluvias puntuales muy fuertes y descargas eléctricas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Ambiente cálido a caluroso por la tarde. Viento de dirección variable de 10 a 20 km/h en la región con rachas de 30 a 40 km/h en zonas costeras.
Por su lado, el meteorólogo Juan Antonio Palma, indica que una extensa vaguada inducida por un sistema frontal sobre el Golfo de México, y su baja presión asociada, se localiza sobre la zona de la Península de Yucatán, generando fuerte convergencia de humedad y tiempo muy inestable en la zona. Este sistema meteorológico continuará presente en las próximas horas, manteniendo potencial de lluvias de muy fuertes a intensas en los tres estados de la Península. Cabe destacar que el mencionado patrón atmosférico no es común para la época, lo que está provocando que sea explosivo.
Sin embargo, además del mencionado sistema, se estima la llegada de una nueva onda tropical a más tardar este domingo, lo que indica que ambos fenómenos se encontrarían en nuestra región, prolongando el potencial de lluvias y tormentas eléctricas probablemente hasta principios de la próxima semana. Dichas tormentas podrían venir acompañadas de actividad eléctrica abundante, turbonadas y no se descarta la formación de trombas marinas en las costas.