![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inderm-roger-aguilar-arroyo-107x70.jpg)
Capacita Inderm a alcaldes en aplicación de recursos en infraestructura
MÉRIDA, Yuc., 26 de octubre de 2022.- Para este día, el frente Núm. 5 recorrerá el oriente de México y se estacionará al norte de la Península de Yucatán, propiciará lluvias puntuales fuertes en los estados del sureste del país y en la citada Península. La masa de aire frío que lo impulsa, mantendrá ambiente muy frío al amanecer en zonas serranas del norte del país, así como viento de componente norte con rachas de hasta 50 km/h en Veracruz, Istmo y Golfo de Tehuantepec, condición que disminuirá en el transcurso de este día, reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado y ambiente templado por la mañana. Por la tarde, ambiente caluroso a muy caluroso con probabilidad de intervalos de chubascos en Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Viento del norte con rachas de hasta 40 km/h en costas de la Península.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de la agencia Meteored indica que, existe una nueva zona en vigilancia por posible desarrollo ciclónico para los próximos días en la región del Caribe Oriental. La temporada de huracanes aún no termina por lo que es importante estar pendientes.
El Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos dio a conocer que existe un 20 por ciento de probabilidad de formación ciclónica en los próximos cinco días sobre el mar Caribe, esto debido a una zona de inestabilidad que se estaría gestando por la combinación de una extensa vaguada y una onda tropical. Las predicciones preliminares son muy inciertas, ya que existen escenarios que posicionan a un posible ciclón sobre el Caribe desde mediados de la próxima semana con rumbo a Centroamérica.
Otros escenarios muestran que un frente frío enganchará a este posible ciclón y se lo llevaría del Caribe al Atlántico, o de plano hay pronósticos que no muestran una evolución ciclónica, solo el avance de una onda tropical. Afortunadamente por el momento ninguna predicción indica una posible amenaza para la Península de Yucatán, pero sería para el fin de semana cuando se tenga un panorama más claro de lo que podría ocurrir.
Lluvia y bochorno hasta Día de muertos
Las actualizaciones en los pronósticos señalan que continúa la probabilidad de que en estos días de finados prevalezca ambiente bochornoso y con algunas precipitaciones dispersas en la zona de la Península de Yucatán. Esto debido a que se mantendrá el dominio de un anticiclón en niveles superiores de la tropósfera, mismo que no dejará llegar ningún frente frío a la zona. Se acercarán un par de estos sistemas, pero al parecer no llegarán de lleno.