![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/Inderm-roger-aguilar-arroyo-107x70.jpg)
Capacita Inderm a alcaldes en aplicación de recursos en infraestructura
MÉRIDA, Yuc., 3 de febrero de 2023.- Para hoy, el frente frío Núm. 28 continuará desplazándose sobre el sureste del país y gradualmente la Península de Yucatán, generará lluvias puntuales torrenciales en Tabasco, Oaxaca y Chiapas, lluvias intensas en Veracruz y Campeche, lluvias muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo, reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Además, la masa de aire frío que impulsa al sistema frontal, cubrirá gran parte de la República Mexicana, por lo que se prevé evento de “Norte” de muy fuerte a intenso con rachas de hasta 120 km/h con oleaje de 3 a 5 metros de altura en el Istmo y Golfo de Tehuantepec; rachas de hasta 100 km/h con oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco; y de hasta 70 km/h con oleaje de 1 a 3 metros de altura en Campeche y Yucatán.
Específicamente en la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado con lluvias intensas en Campeche y lluvias muy fuertes en Yucatán y Quintana Roo. Ambiente templado al amanecer. Por la tarde, ambiente cálido a caluroso. Evento de “Norte” con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en costas de Campeche y Yucatán.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán Indica que desde este fin de semana comenzará un periodo constante de precipitaciones sobre nuestra región, el cual podría prolongarse hasta mediados de mes, debido a la influencia de frentes fríos e inestabilidad en niveles superiores.
Las predicciones meteorológicas indican que desde este fin de semana llegará el frente frío núm.29 a la Península de Yucatán, generando lluvias, evento de “norte” moderado y descenso de las temperaturas. Dicho sistema frontal se estaría estacionando sobre la región desde el sábado, prolongando las condiciones invernales en nuestra zona. Los acumulados máximos de precipitación podrían ser muy fuertes (50 a 75 mm) en Quintana Roo y Campeche, así como fuertes (25 a 50 mm) en Yucatán, lo cual podría incrementar el potencial de encharcamientos e inundaciones.
El sistema frontal también dará origen a un nuevo evento de “norte” desde la tarde de este viernes con vientos máximos que podrían alcanzar hasta 55 km/h con rachas más fuertes, en costas de Yucatán y Campeche, y hasta 50 km/h en costas de Quintana Roo. El oleaje podría alcanzar más de 3 metros de altura en altamar. Dichos efectos de “norte” comenzarían a disminuir desde el domingo.
En lo que se refiere a las temperaturas, los nublados y la masa de aire frio que darán impulso a este sistema frontal, harán descender la columna de mercurio a valores mínimos de alrededor de los 15 °C en zonas del cento y sur de Yucatán, mientas que las máximas por la tarde se ubicarán alrededor de los 25 °C en la mayor parte de la región, lo que representa un importante refrescamiento del ambiente.