
Incendio en montes de Conkal amenazó predios de privada
PROGRESO, Yuc., 7 de marzo de 2022.- La agenda 2040, es un proyecto a largo plazo que busca realizar las principales aspiraciones de todos los sectores de la sociedad para la transformación de Yucatán, donde se abordan temas de Desarrollo económico y competitividad regional, sustentabilidad ambiental, desarrollo Rural, Desarrollo Urbano, Inclusión Social, y Articulación territorial de programas sociales.
En este sentido, el municipio de Progreso reafirmó su compromiso participando por segunda vez en la presentación de proyectos para la región 2, a la que acudió Roger Gómez Ortegón, secretario de la Comuna; y recordó que en la edición anterior destacó el resultado de la creación del hospital naval.
Entre las propuestas de los diferentes municipios, se
recalcaron temas de seguridad, alumbrado público, calles, sistemas de agua
potable, turismo, salud.
En ese sentido, el Ayuntamiento de Progreso obtuvo los siguientes alcances:
• A nivel municipal propuso una descentralización para los servicios
básicos de la zona costera.
• Propuso el destacamiento integral Estatal a cargo de la secretaría de
seguridad pública en la comisaría de flamboyanes.
• Progreso con más de 60,000 habitantes, hoy en día, los fines de semana
se duplica o triplica, entonces se trabaja de manera organizada con la región,
parte de esta vinculación de esta propuesta regionalización aplica en servicios
gubernamentales tales como servicios coordinados de salud, sepasy, procivy
inderm, sds entre otras para la atención de la zona costera desde el municipio
de Progreso.
• Destacamiento Integral en el servicio de ambulancias, bomberos y
fuerzas Estatales a cargo de la Secretaría de Seguridad Pública para atender
estratégicamente la zona urbana y de desarrollo comercial e industrial.
• Destacamiento por su trabajo en conjunto para un proyecto de inversión,
para la protección y conservación de área de humedales, de la zona costera y
sus alrededores, el cual lo han estado manejado como un plan piloto.
Igualmente, participaron los Municipios de Mérida, Abalá, Acanceh, Baca,
Conkal, Cuzamá, Chicxulub Pueblo, Homún, Ixil, Kanasín, Mococha, Progreso,
Seyé, Tecoh, Timucuy, Tixkokob, Tixpeual, Ucú, Umán y Yaxkukul.
A esta actividad también asistieron Autoridades de la Seplan, Mtro. Jorge Luis
Avilés Lizama Director de planeación y gestión estratégica del municipio de
Mérida. Lic. Martin Abraham Uicab Flores. Dirección de Desarrollo Regional y
Municipal Mtro. Angel David Valdes Jiménez, entre otras autoridades Municipales
y Estatales