
Reactiva consumo en restaurantes de Culiacán operativo de seguridad
MÉRIDA., Yuc., 9 de agosto de 2022.- La presencia de la marea roja en las costas de Yucatán podría provocar un desabasto de los productos de mar y una escalada en los precios de platillos de los restaurantes, así lo dejó entrever Claudia González Góngora, líder de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos (Canirac).
“Se está analizando si habrá una escasez de pescado y si va haber una subida de precios, pero esperemos que no. Lo estamos checando con los restaurantes del litoral porque sería lamentable (un alza en los precios), ya que estamos en un momento donde todo ha subido, ha sido una inflación generalizada de precios a nivel nacional”, remarcó.
Dijo que la escasez de los productos de mar, sumado a la inflación y el alza en los costos de los servicios provocaría una subida en los precios del menú. “Nos están golpeando por todos lados, lo que nos obliga a realizar una reingeniería de costos para tratar de minimizar el impacto en la rentabilidad de nuestros negocios”.
Explicó que la escasez de pescado y otras especies marinas podría darse porque el principal proveedor de los productos de mar de los socios de la Canirac, que son los pescadores locales, no están saliendo a pescar, debido a la presencia de la marea roja, fenómeno que ha repercutido con mayor fuerza en comparación con años anteriores.
Sin embargo, señaló que la industria que representa también obtiene el producto por parte de empacadoras que tienen mayor alcance en el mar, es decir, se pueden alejar más de la zona donde está la marea roja para pescar el producto, por lo que existe la esperanza de que el abasteciendo no sea un problema que genere subida de precios.
Aunque la presencia de la marea roja lleva poco más de una semana causando afectaciones en Yucatán, González Góngora indicó que hasta la fecha no ha habido un impacto en el sector que representa, “la verdad es que lo que estamos viendo es una mayor afluencia de turismo, tanto local como nacional e internacional”.
Indicó que la Canirac ha exhortado a sus socios a que compren productos del mar de manera segura, con proveedores formales y autorizados, con la intención de prevenir de que no haya ningún caso de intoxicación por consumir productos que hayan sido capturados cerca o en la zona de la marea roja.