
Trabajan para mejorar la red de agua potable en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 24 de noviembre de 2020.- Con una inversión inicial de 150 millones de dólares, la empresa naviera, Fincantieri participará en el diseño y construcción del nuevo Astillero de reparación, conversión y mantenimiento de barcos, dicha estructura será edificada en el puerto de altura de progreso, a 35 kilómetros de la capital yucateca.
Durante la firma de la Carta de Intención entre el Gobierno del Estado y la naviera italiana, se detalló que la construcción se llevará a cabo entre los años 2021 y 2027, además de que tendrán la concesión por al menos 40 años.
Se espera, además, que en el proceso de construcción se generen más de mil empleos, tanto directos e indirectos.
El proyecto contempla, la construcción de dos diques de mampostería que podrán albergar barcos de hasta 400 metros de eslora, además tendrá una plataforma elevadora para unidades de hasta 150 metros de longitud, además de la adquisición e instalación de almacenes, maquinaria y equipo.
Al hacer uso de la palabra, el Gobernador Mauricio Vila preciso que luego del anuncio de inversión federal en el puerto de Progreso, proyectos como el que se anunció el día de hoy con Fincantieri se pueden hacer realidad
Enfatizó que, si bien esta es la primera etapa, “si hacemos bien las cosas, hay posibilidad de una segunda y tercera etapa, la inversión podría llegar a los 550 millones de dólares”.
Aunado a esto, el mandatario estatal afirmó que esto impactará también al sector educativo del estado, pues también se acordó trabajar de manera conjunta con Fincantieri Academy para establecer un programa de formación técnica en obras navales y reparación de embarcaciones en el que buscarán la participación de Universidades e Institutos de educación superior de Yucatán, así como de la Universidad de Trieste.
En tanto, los representantes de Fincantieri aseguraron que luego de un largo proceso, vieron en Progreso la zona idónea para poder invertir y establecer un nuevo astillero que se suma a los 18 que ya tienen alrededor del mundo.