Aún no hay plan para el cenote Xocén: Homero Novelo
MÉRIDA, Yuc., 12 de agosto de 2024.- Con miras a comenzar Ferias de la Salud en comunidades mayas de Yucatán, Pedro Tec, activista y director de Los Mayas Eternos A.C., hizo una invitación a la población en general a sumarse a este proyecto como voluntarios o especialistas de la salud.
Señaló que por este proyecto, lo que están buscando en este momento son especialistas como médicos, odontólogos, veterinarios, peluqueros y cualquier otro experto que proporcione servicios que puedan beneficiar a la salud de las personas que viven en las comunidades rurales del Estado.
Destacó que estos servicios se ofrecen de forma gratuita y si bien ya se han realizado en el municipio de Ixil, donde tiene su sede la asociación civil que dirige, están a punto de llevar una Feria de la Salud a la hacienda San Isidro del municipio de Baca, con miras a hacer crecer el proyecto altruista.
“Estamos trabajando en comunidades pequeñas y creando una línea de trabajo para que quienes reciben servicios, sepan cómo funciona, además de que nosotros buscamos conocer la dinámica para poder incluir a más voluntarios y tener un mayor alcance en comunidades más grandes”, dijo el activista yucateco.
Debido a que está arrancando el proyecto, señaló que para poder obtener ingresos y costear el financiamiento del mismo, las fotografías de su autoría que están expuestas en el Museo de la Gastronomía Yucateca, se venderán para tener recursos económicos y costear los gastos de las Ferias de la Salud.
Pedro Tec refirió que en estas acciones reciben apoyo de Clubes Rotarios de Estados Unidos, así como de la comunidad estadounidense y canadiense que radica en Yucatán, sobre todo porque han notado que Los Mayas Eternos A.C. trabajan en pro de las comunidades mayas de la entidad.
Para quienes estén interesados en ser voluntarios o especialistas altruistas en este proyecto que por el momento atiende comunidades de máximo 150 habitantes, el entrevistado comentó que se pueden comunicar con la asociación que dirige a través de redes sociales para que se les de mayor información.