
Piden tapa para riesgoso pozo en Dzemul
MÉRIDA, Yuc., 27 de agosto de 2025.- El próximo 20 de septiembre se llevará a cabo una jornada simultánea de limpieza en 14 playas de Yucatán, organizada por la Secretaría de Desarrollo Sustentable del Estado en coordinación con la asociación civil Limpiamos Yucatán, ayuntamientos costeros, empresas, instituciones educativas y asociaciones civiles.
La secretaria de Desarrollo Sustentable, Neira Silva Rosado, destacó que esta actividad se enmarca en el Día Internacional de Limpieza de Playas y busca fortalecer la economía circular mediante la recolección y separación de residuos.
“Durante las jornadas anteriores hemos recolectado cerca de una tonelada de PET y dos toneladas de vidrio, materiales que han podido enviarse a reciclaje”, señaló.
De acuerdo con la dependencia, desde el inicio de la actual administración se han realizado alrededor de 20 jornadas de limpieza en 12 localidades costeras, con la participación de más de 4 mil voluntarios y voluntarias en 12 kilómetros de costa.
Por su parte, Fernando Méndez Alfaro, presidente de Limpiamos Yucatán, subrayó que la campaña busca promover la participación ciudadana y la educación ambiental.
En las ediciones anteriores se recolectaron 3.5 toneladas de residuos en 2022 y 4.6 toneladas en 2023, con la colaboración de más de 2 mil personas.
“Desde la creación del movimiento en 2019, se han sumado más de 17 mil voluntarios y voluntarias, logrando retirar más de 93 toneladas de residuos en costas, manglares y puertos de abrigo del estado”, apuntó.
El titular de la representación de Semarnat en Yucatán, Guillermo Humberto Porras Quevedo, resaltó que estas acciones forman parte de la Estrategia Nacional de Limpieza de Playas, con la meta de que, para el 2030, todas las playas del país estén libres de plásticos.
“Más allá de recoger basura, lo fundamental es generar conciencia, porque recuperar los espacios dañados por la contaminación implica costos económicos y ambientales muy altos”, afirmó.
La jornada del 20 de septiembre se realizará de manera simultánea en playas de Celestún, Sisal, Chuburná, Chelem, Progreso, Chicxulub, San Crisanto, Chabihau, Santa Clara, Dzilam de Bravo, Río Lagartos, Las Coloradas y El Cuyo, entre otras. Además, se desarrollarán actividades de educación ambiental, observación de aves y bazares de emprendedores locales, con el objetivo de fomentar el turismo responsable y el consumo en comunidades costeras.
Las autoridades y organizadores hicieron un llamado a la ciudadanía, a las y los estudiantes, a las y los empresarios, y a todas las personas interesadas en el cuidado ambiental a sumarse como voluntarias y voluntarios a esta jornada.