Armandos con tirahule, policías de Celestún logran detención de 2 sujetos
MÉRIDA, Yuc., 29 de mayo de 2020.- Aunque la contingencia sanitaria por el Covid 19 en Yucatán también ha afectado los ingresos económicos de Paloma Santos Chan, la yucateca encuentra en la labor de ayudar al prójimo, la satisfacción que sus bailes vespertinos le brindaban a su vida.
Famosa por sus coreografías realizadas en los pasillos del mercado Lucas de Gálvez, desde mediados de marzo Paloma mermó sus ganancias con el cierre de los negocios no esenciales, ante la recomendación de quedarse en casa para prevenir el contagio de Covid 19, por lo que tuvo que regresar a Izamal a cumplir con el confinamiento social en compañía de su madre.
Sin embargo, su entusiasmo por el baile y las ganas de entretener a la gente, ocasionaron que trasladara su talento a las transmisión en vivo a través de Facebook, en donde vio la oportunidad de generar ingresos.
“Al principio lo hice para que la gente no se aburra, pero una amiga me dijo que pusiera un número de tarjeta donde la gente comenzó a depositarme entre 30 y 50 pesos”, comentó Santos Chan a Quadratín.
Sin embargo, gracias a la enseñanza de su padre, como ella comenta, de privilegiar el bienestar de los demás, Paloma decidió utilizar la suma del dinero, más una parte que aportó “de su bolsillo”, para comprar despensas y repartir entre los que más lo necesitan.
“En la tarjeta recaudé como mil 500 pesos, aparte yo puse 700 de mi dinero y con la ayuda de varios conocidos pudimos comprar en el súper, varios paquetes de despensa para repartir en los pueblos que están alejados de las tiendas y supermercados aquí en Izamal”.
La bailarina mencionó que gracias a las aportaciones de personas anónimas, además del esfuerzo de mujeres trans a las que conoce y comediantes que se sumaron a su causa, pudo entregar despensas a aproximadamente 50 familias.
Cuestionada sobre el sentimiento que le causa ayudar, mencionó le hace sentir muy feliz apoyar a alguien que lo necesite y dice que a pesar de que no es adinerada, siempre buscará hacer más con lo poco que tiene, por lo que repartir los paquetes alimentarios, compensa la alegría que le hace falta a sus días, desde que no puede bailar en el mercado.
“Yo bien pude haberme quedado con el dinero, porque es de mi baile, de mi vestuario, pero me hace sentir contenta que las personas me agradezcan el gesto y me animen a seguir bailando, para poder ayudar a más personas, por eso utilicé el dinero para las despensas”.
Paloma espera que conforme siga subiendo las transmisiones, más gente se sume a la causa que emprendió a través de sus pasos de baile, para así brindar esperanza a las personas de escasos recursos que se quedaron sin empleo. Agregó que quien desee apoyarla en su noble labor, puede comunicarse con ella a través de su página de Facebook, “Paloma oficial-lucas de galvez”.