
Inicia programa: pintemos juntos San Felipe
PROGRESO, Yuc., 30 de agosto. – En este primer año de Gobierno, el Ayuntamiento que preside el alcalde Julián Zacarías Curi, ha implementado recursos tecnológicos que permitan brindar seguridad a las familias progreseñas y ofrecer servicios que beneficien a los usuarios del puerto y sus comisarías.
Un ejemplo de ello es el proyecto del Centro de Control, Comunicación y Video-vigilancia, que se concretó gracias al trabajo de la Dirección de Tecnologías de la Información y Conectividad, para el cual se realizó la instalación de 285 cámaras en puntos principales.
Todo esto necesitó de una supervisión minuciosa para la migración de equipos de radiocomunicación, infraestructura para red de datos y equipos de cómputo para el procesamiento de software de video, y la instalación de 24 pantallas, todo esto en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública.
Por otra parte, también se implementó el servicio de Internet con fibra óptica para Bibliotecas, que se instaló en las sedes: Arturo Iturralde Barrera, Felipe Carrillo Puerto y Jadzus Xok, de Chuburná, Chicxulub y Chelem Puerto; estas acciones en beneficio de la comunidad estudiantil, visitantes y para la población en general.
Sistema web de pagos en línea, el cual se implementó con la llegada de la pandemia para evitar aglomeraciones en lugares públicos, a través del cual se pagan servicios como: agua potable, recolecta de basura, y predial.
Sendero Jurásico, en este primer parque temático, se instaló un enlace con internet de fibra óptica libre al público a lo largo de todo el recinto, además se cuenta con cámaras para la seguridad de los visitantes y la creación de la app didáctica Podcast Jurásico, que narra la historia de los dinosaurios y el impacto del meteorito, hace 65 millones de años.
Por su parte, la subdirección de ecología brindó 1,618 consultas gratuitas, realizó la esterilización de 569 caninos y felinos; además, como medida de prevención ante la contingencia por el Covid 19, realizó un total de 4,657 sanitizaciones en diferentes espacios públicos como parques, escuelas, transportes públicos, recintos religiosos, comisarías, y dependencias de Gobierno, con el objetivo de cuidar y disminuir los contagios ante esta pandemia.
Finalmente, la Dirección de Desarrollo Sustentable y Asuntos Internacionales y Unidad De Educación Ambiental en coordinación con la Dirección de Pesca, participó de manera activa en el Torneo de pesca de plásticos en el cual colaboraron en total siete embarcaciones locales contando con 30 participantes entre ciudadanos y hombres de mar, con quienes se logró recolectar un total 300 kg de PET y 360 kg de desechos de otro tipo.
Con estas acciones se invita a crear conciencia en los ciudadanos sobre la importancia de reciclar y darle una segunda vida a estos elementos, así como también se llevan a cabo estrategias tecnológicas que nos permitan construir el progreso de Progreso.