
Trabajan para mejorar la red de agua potable en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 18 de abril de 2023.- En lo que va del presente año, en Yucatán se ha contabilizado más de mil incendios forestales que no han provocado graves afectaciones de terreno o daño a Áreas Naturales Protegidas, así lo reveló Enrique Alcocer Basto, titular de Protección Civil estatal (Procivy).
“Ha habido más de mil incidentes relacionadas con fuego, ninguno muy grande que afecta a Áreas Naturales Protegidas, pero no podemos bajar la guardia”, puntualizó el funcionario estatal, quien abundó que a partir del 20 de abril empezarán las quemas en el norte del Estado, esto de acuerdo al calendario de quemas agrícolas.
Mencionó que estos poco más de mil eventos relacionados con el fuego han sido controlados y precisó que hasta la fecha los incendios forestales no han superado la hectárea de longitud, además de que la vegetación afectada se trata fundamentalmente de pastizales, por lo que se prevé rápido su recuperación.
Puntualizó que hasta la fecha no hay un incendio que se mantenga activo, pero el que no ha sido controlado al 100 por ciento por parte de Procivy es el que se originó en el relleno sanitario de Valladolid, ya que tiene tres semanas encendido, para lo cual se cuenta con el apoyo de dependencias federales como la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
Alcocer Basto recordó que también reciben el apoyo de los bomberos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), el cual cuenta con 28 bases operativas, de las cuales 14 están en Mérida y su zona metropolitana, mientras que los 14 restantes están distribuidas de forma estratégica en el resto de los municipios de la entidad.
Dijo que Protección Civil en los municipios cuenta con 690 personas para estas y otras labores, de los cuales más de 120 efectivos más están adheridos a la dirección estatal de esta dependencia, quienes tienen su base de operación en Mérida, Tizimín, Valladolid, Motul y Tekax para la atención de eventos relacionados con el fuego.