![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/abatizacion-Progreso-107x70.jpg)
Continúan acciones preventivas contra mosquitos en Progreso
VALLADOLID, Yuc., 27 de julio 2022.- El gobernador Mauricio Vila Dosal supervisó el funcionamiento del nuevo Centro de Control y Mando Regional de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Valladolid, el cual se encuentra enlazado con el Centro de Control, Comando, Comunicaciones, Cómputo, Coordinación e Inteligencia (C5i) de la Secretaría de Seguridad Pública para verificar el sistema de videovigilancia de la localidad para una mejor coordinación y pronta respuesta de la policía.
Acompañado del titular de SSP Yucatán, Luis Felipe Saidén Ojeda, el Gobernador realizó una visita a este centro de mando que fue rehabilitado por el Gobierno del Estado a través de una inversión de más de un millón de pesos en beneficio de más de 85 mil habitantes.
En ese marco, se informó que dentro de Yucatán Seguro, Valladolid pasará de 48 a casi 250 cámaras de video vigilancia y de 4 a 8 arcos lectores de placas para continuar preservando los índices de seguridad y tranquilidad de la entidad.
Ahí, conoció las operaciones que se realizan, en cuanto a la vigilancia de la seguridad de los vallisoletanos y las vallisoletanas, a través de cámaras de videovigilancia, las cuales proyectan a través de una gran pantalla y cuatro monitores donde operan cuatro personas en cada turno, en el que también personal de la institución estatal se encuentra apoyando en la operación del Centro para velar por la seguridad del municipio.
Durante la visita del Gobernador, se explicó que, este moderno lugar se encuentra conectado también a la vigilancia de Tizimín para proteger las fronteras del estado como parte de las acciones que se llevan a cabo para mantener los índices de seguridad como parte del programa Yucatán Seguro, con el que, en todo el estado, se pasó de 2,248 cámaras a 6,775 y de 100 arcos carreteros a 219, entre otras acciones, que contribuyen a mejorar la coordinación y pronta respuesta de la Policía.
En ese sentido, el alcalde de Valladolid, Alfredo Fernández Arceo destacó la buena decisión por invertir en la seguridad de la entidad, sobre todo, con unidades que hacen uso de alta tecnología pues, “de esta forma, estamos un paso adelante ampliando y modernizando espacios como este que hoy día son indispensables para la prevención y persecución del delito, la prevención de accidentes y mejora en los tiempos de respuesta a las emergencias y para hacer más ágil y segura la movilidad vial, por lo que agradecemos mucho su apoyo en este tema Gobernador”.
Cabe señalar que se estima que el uso de estas modernas herramientas ha contribuido en solucionar 7 de cada 10 casos importantes en el estado, lo que proyecta la trascendencia de esta tecnología y de la gente que trabaja detrás de ella, junto con la labor de campo y la coordinación con las demás instituciones de seguridad, por lo que Yucatán cuenta con espacios adecuados para monitorear y comandar desde puntos estratégicos en el interior del estado.