![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-107x70.jpg)
Llama Codhey a no imponer toque de queda de Hocabá
MÉRIDA, Yuc., 2 de marzo de 2022.- después de meses de espera, ayer 1 de abril se reanudó en toda la costa de Yucatán la pesca de escama del mero, y en el primer día de actividades en alta mar, los intrépidos navegantes obtuvieron “una pesca regular”, informó José Luis Carrillo Galaz, presidente de la confederación mexicana de cooperativas pesqueras y acuícolas (Conmecoop) de Yucatán.
El líder pesquero reveló para Quadratín que ayer solo el 40 por ciento de las 5 mil 600 embarcaciones, entre grandes y menores, salió de pesca, por lo que es muy precipitado determinar un panorama para la temporada 2022, además de que no se ha podido contabilizar cuántas toneladas se obtuvo en el primer día de trabajo, del popular pez.
“Es un primer de prueba, no salió toda la flota y pues vamos a esperar ya el lunes, cuando tengamos un 70 por ciento de las embarcaciones, ya para pronosticarlo, todos están esperando los resultados de los primeros que van a pescar”, apuntó.
Y aunque dijo que aún es impreciso el pronóstico de captura, enfatizó que por la baja de la población del mero consideran que el primero mes va a estar entre regular y bueno, y después de ese tiempo se va a ver una reducción en la captura.
Recordó que la pesquería de mero es una de las que se han visto más afectadas, porque ha estado a la baja en Yucatán a diferencia del pulpo y la langosta que se ha mantenido.
Cabe mencionar que en 2021, su tuvo una producción de cinco mil 500 toneladas, y días atrás, Carrillo Galaz había informado para este portal que contemplaban tener para este año, mínimo, una captura similar.