Municipios

Saldo de incidentes en Yucatán durante la jornada electoral

MÉRIDA, Yuc., 7 de junio de 2021 .- El saldo de incidentes que se vivió en Yucatán durante la jornada electoral de este 6 de junio, dejó un lesionado con arma blanca, persecuciones de funcionarios electorales, quema de boletas e incluso la intervención de policías en al menos 13 municipios, de acuerdo con los reportes oficiales de la autoridad electoral estatal. 

Durante la sesión extraordinaria permanente de seguimiento de la jornada electoral, alrededor de las 3 de la madrugada, en el Consejo General Electoral del Estado, Hidalgo Victoria Maldonado, secretario ejecutivo, dio a conocer los reportes del Centro de Recepción y Atención de Incidentes (CRAI) y afirmó que se atendió la mayoría de los actos de violencia en Yucatán.

En Uayma se reportó un lesionado con arma blanca, de modo que acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública. Además, su presidente y una capacitadora (por no tener los vehículos necesarios), tuvieron que escapar para salvaguardar el material en el Iepac.

 “Se recibieron los paquetes por parte de la presidenta de la 986 básica y contigua y agradecer el trabajo de esta consejera y la capacitadora asistente que sorteando una serie de dificultades y bloqueos lograron escapar del municipio”, detalló el secretario. 

En Progreso, en la colonia Canul Reyes, un grupo de ciudadanos no dejaba salir a una persona, por lo que acudió a la guardia nacional a rescatarla.

En Tekom se reportó el incendio de una vivienda, de modo que acudió la policía, también fueron a rescatar personas de la casilla 057 de Hoctún, donde no las dejaban salir.

En Kanasín, se necesitó el apoyo de  la Secretaría de Seguridad (SSP) para rescatar los paquetes electorales de 16 casillas, y con estas concluyó la entrega de todos los paquetes de ese municipio.

“Se reportó una incidencia en el municipio de Yaxkukul, en la 763 básica 1, escuela Álvaro Obregón, se reportó que personas entraron con violencia y quemaron las boletas en dicha casilla”, pero afortunadamente la presidenta de casilla conservó y entregó las actas donde se asientan los resultados y fueron entregadas al Consejo, detalló. 

En Izamal, en la casilla 96, instalada en un jardín de niños, los funcionarios terminaban de armar los paquetes electorales cuando pidieron apoyo de la policía porque afuera había gente alterando el orden y los funcionarios de casillas temían por su integridad, por lo cual elementos de la SSP fueron en su auxilio.

En Hocabá, en la casilla 26 instalada en una secundaria, rompieron la reja principal y amenazaron con quemar las boletas, de modo que intervino la SSP.

En Dzitás, en la casilla 13, los ciudadanos no dejaban recoger los paquetes electorales y en la 0131 había violencia, rompieron ventanas y había grupos agresivos. 

En Tahdziú, en la casilla 802 de una primaria, se informó que había actos de violencia afuera, un choque entre policías estatales y vecinos.

Carmen Torres González

Recent Posts

Debates 2024, los más vistos de la historia: INE

Además, constaron 15 millones de pesos más económicos

6 horas ago

Ciclón Uno se intensificaría el martes a tormenta tropical Alberto

Exhortan a estar atentos a la información meteorológica oficial

7 horas ago

Se desmarca UNAM de documento sobre iniciativas de AMLO

La máxima Casa de Estudios se deslindó del estudio realizado por el Instituto de Investigaciones…

7 horas ago

Adiós Marge…

Nancy Mckenzie, la actriz de doblaje murió a los 81 años

8 horas ago

Afectan lluvias actividades marítimas en Cancún

Más de 500 embarcaciones, incluyendo lanchas y barcos de pesca, se encuentran varadas ante la…

8 horas ago

Cazahuracanes analizará inestabilidad en Península de Yucatán

El extenso sistema convectivo a mesoescala asociado a la baja presión en vigilancia ciclónica, cubre…

8 horas ago