![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-107x70.jpg)
Llama Codhey a no imponer toque de queda de Hocabá
MÉRIDA, Yuc., 12 de septiembre de 2020.- Con el objetivo de conocer y analizar la situación del estado en el tema de la violencia digital el gobierno implementará la primera Evaluación de la Violencia Digital en Yucatán con el fin de salvaguardar la integridad, el bienestar y la seguridad de los yucatecos, informó la autoridad estatal en boletín de prensa.
Debido al aislamiento provocado por la contingencia sanitaria por el Covid 19, el uso de internet y redes sociales han aumentado entre los ciudadanos lo que ha generado un nuevo contexto para el surgimiento de conductas nocivas y de mayor riesgo.
Por esto la titular del Centro Estatal de Prevención del Delito y Participación Ciudadana (Cepredey), Joana Briceño Ascencio, explicó que la estragia “será un diagnóstico exploratorio, no basado en registros estadísticos institucionales”, que tiene como objetivo principal generar información estadística que permita conocer el panorama actual del comportamiento que origina o promueve este tipo de agresión, a través de las redes sociales y plataformas digitales.
En el marco de la campaña “Sin violencia en contingencia”, Cepredey invita a las y los yucatecos mayores de edad a participar en esta evaluación, sobre todo si han vivido burlas, robo de identidad, extorsión o acoso en línea. La violencia digital puede afectar a cualquier persona; genera consecuencias psicológicas, emocionales y sociales, y limita el pleno ejercicio y disfrute de los derechos humanos.
Esta encuesta es totalmente confidencial y no se solicita datos personales para participar, como nombre, dirección o teléfono. Está disponible en la página www.yucatan.gob.mx/sinviolencia/ hasta el 20 de octubre del presente año y, posteriormente, se difundirá los resultados.