
Invertirán más de 6mdp en infraestructura para San Felipe
MÉRIDA, Yuc., 10 de febrero de 2023.- El día de hoy, el frente frío Núm. 31 en interacción con una vaguada polar, las corrientes en chorro polar y subtropical, además de un canal de baja presión en el sur del Golfo de México, recorrerá el litoral de dicho Golfo y originará lluvias puntuales torrenciales en Chiapas y Tabasco, intensas en Veracruz, Oaxaca y Campeche, muy fuertes en Puebla y Yucatán, así como fuertes en Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo y Quintana Roo; todas acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En la Península de Yucatán se prevé cielo nublado con lluvias puntuales intensas en Campeche, muy fuertes en Yucatán y fuertes en Quintana Roo. Ambiente fresco a templado durante el día. Evento de “Norte” con rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 1 a 3 metros de altura en las costas de Campeche y Yucatán.
Se espera que el frente frío No 31 afecte a la península a primeras horas de la mañana de este sábado, pero durante horas de la madrugada son posibles lluvias ligeras de manera aislada en la zona occidente, y será después de las 6:00 a.m. cuando el frente se comience a mover sobre la península ocasionando lluvias de ligeras a moderadas de manera dispersa, el frente se moverá rápido por lo que luego del medio día la principal actividad de lluvias habrá terminado en el occidente y para el final de la tarde la lluvia habría ya terminado en todo el estado; existe un muy bajo potencial de que de manera aislada se puedan presentar lluvias muy fuertes.
Dado que se espera que el frente se mueva muy rápido se espera que los cielos comiencen a despejarse a mitad de la tarde y ya para la noche al menos en Yucatán se tendrían cielos de medio nublados a parcialmente nublados. En cuanto a los vientos en el estado esperamos vientos en ráfaga en horas de la tarde del sábado que en la costa alcancen intensidades entre los 60 y 70 km/h mientras que en el interior del estado se alcancen intensidades entre 45 y 55 km/h.
En cuanto a las temperaturas el sábado tendremos un comportamiento algo inusual, amaneceremos entre 18 y 22°C, las máximas en la zona occidente y norte estarán entre los 21 y 26°C mientras que en partes del oriente y sur del estado llegarán entre los 28 y 32°C, las mínimas del sábado se presentarían hacia la noche entre 15 y 19°C por lo que seria una noche fría.
El domingo las mínimas estarán entre los 13 y 17°C, máximas entre 24 y 29°C. El amanecer del lunes será de frio a muy frío con valores entre los 10 y 14°C y de manera aislada en zonas del centro y sur del estado tendremos valores menores a los 10°C.