
Invertirán más de 6mdp en infraestructura para San Felipe
MÉRIDA, Yuc., 26 de noviembre de 2020 .- Diversos movimientos sociales en Yucatán conformados por instituciones que promueven la vida, la familia y las libertades, se pronunciaron en contra de la despenalización del uso lúdico de la marihuana, aprobada por el Senado de México el pasado 19 de noviembre.
A una semana que los senadores le dieron el visto bueno, los representantes de la Red de la Familia por Yucatán, el Frente Nacional por la Familia y la Unión Nacional de Padres de Familia, protestaron “por las acciones de los que deberían representar el sentir de la sociedad yucateca”.
Aseguraron que los tres senadores por Yucatán, Raúl Paz Alonso del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Carlos Ramírez Marín del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Verónica Camino Farjat, Partido Verde Ecologista de México (PVEM), se sintieron presionados o comprometidos con la agenda impuesta por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para votar a favor de las modificaciones a la Ley General de Salud y al Código Penal Federal para permitir el uso lúdico de la marihuana.
“Es inconcebible que, por una parte haya campañas para prevenir las adicciones y por la otra faciliten con esta ley el acceso a las drogas, precisemos, no se puede lograr el libre desarrollo de la personalidad mediante el consumo de drogas pues el cannabidiol, modifica la forma en que opera el cerebro”, manifestaron.
Además, recalcaron su desacuerdo al hecho que, desde el 2015, la SCJN otorgó amparos a cuatro personas en Yucatán para el consumo recreativo de la marihuana con el argumento del libre desarrollo de la personalidad, ya que dieron un falso y negativo paso al progresismo jurídico.
“Señores diputados, la legalización no era una prioridad ni en el estado, ni en todo el país, el hecho de que haya más de 100 mil muertes por el Covid 19, lo confirma y se constata que la agenda de la 4T es prioridad en esta administración que pretende imponer la cultura de la muerte con la legalización de las drogas”, finalizaron.
Los representantes que participaron en la rueda de prensa virtual son: el ex presidente de la Red de la Familia por Yucatán, Salvador González Gutiérrez, el vicepresidente del Frente Nacional por la Familia, Julio Mendoza Ayora, la representante de la Unión Nacional de Padres de Familia, Silvia Cáceres y Víctor Chan, presidente de la Red para la Familia de Yucatán.