
Invertirán más de 6mdp en infraestructura para San Felipe
MÉRIDA, Yuc., 16 de mayo de 2021.- El próximo 22 de mayo de 8 de la mañana a 1 de la tarde se llevará a cabo la Feria de las semillas en el parque principal del municipio de Yaxcabá, que tiene como fin el intercambio de diversas especies, lo que puede ayudar a los productores que perdieron sus cosechas derivado de las lluvias del año pasado.
Laura Ottaviani, integrante del Hombre Sobre la Tierra, organizadores de este evento, recordó que “la Feria de las Semillas criollas es un espacio para el intercambio de especies nativas, pero también se ha convertido en una remembranza de prácticas tradicionales como el trueque a la par de la exposición de diversas semillas nativas y especies vegetales endémicas de la región.
Señaló que en 2019 se llevó a cabo esta Feria en el domo de usos múltiples de Tiholop, Yaxkabá, en aquella ocasión acudieron familias de Sipché, Popolá, Yaxcabá, Mahas, Ekpedz, Tiholop, Tixcacalcupul, Kancabdzonot y Huechen Balam, quienes llevaron semillas para intercambiar y comercializar sus productos de las milpas y huertos.
Además, entre las semillas que las familias asistentes pudieron intercambiar estan tomate, cilantro, calabaza, melón, lenteja, variedades de frijol y maíz. Aunado a esto, se comercializaron cebolla, cebollina, ajo, jitomate, papaya, sandía, calabazas y variedades de chiles.
“En aquella ocasión, las familias compartieron reflexiones sobre la necesidad de rescatar las prácticas agrícolas tradicionales y las semillas criollas que se encuentran amenazadas ante la presencia de semillas genéticamente modificadas, cuyo tratamiento requiere herbicidas, plaguicidas y fertilizantes que envenenan el suelo.
Por ello y ante la grave situación que atravesaron el año pasado diversos productores del estado, Laura enfatizó la importancia de que más personas puedan participar en este evento que es completamente gratuito y su único fin es ayudar a los habitantes de las diversas comunidades, además, también se ofertarán artesanías, prendas de vestir y comida regional.
Garantizo que, para cuidar la salud de los asistentes, se contarán con todas las medidas sanitarias establecidas por las autoridades como el uso de gel antibacterial, cubrebocas y cuidar la sana distancia.