![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2024/06/policia-capitalina-ssc-policia-seguridad-patrulla-foto-GCDMX-patrulla-noche-violencia-107x70.jpg)
Llama Codhey a no imponer toque de queda de Hocabá
26 de julio de 2021.- Ayer 25 de julio se realizó la consulta indígena en San Fernando, Kinchil y Celestún, sobre las granjas de cerdos en esas tres localidades del poniente del estado.
Los pasados días 15 y 16 se realizaron foros informativos sobre la operación de seis granjas porcícolas en dichas comunidades.
El equipo Indignación participó en la consulta de ayer domingo y menciona: “a pesar de la presencia de la empresa quien en público obstaculizó y deslegitimó la consulta, pero a la vez operó de diferentes maneras a través de las amenazas, la confrontación e incluso la coacción monetaria, ya que se escuchó a distintas personas mencionar que la empresa estaba repartiendo dinero a cambio de votar en favor de la granja porcícola. Lo anterior influyó notablemente en el clima de tensión y en el resultado de las consultas efectuadas en San Fernando y Kinchil.”
Los resultados de la consulta fueron los siguientes:
Celestún: mil 101 votos en contra y 7 a favor, por lo que el pueblo se pronunció en contra de que continúen operando las granjas porcícolas.
San Fernando: 59 votos en contra y 58 a favor.
Kinchil: 423 votos en contra y 576 a favor.
El equipo Indignación destaca el proceso de organización y convocatoria del pueblo, ante la ausencia de un proceso de consulta indígena por parte del Estado y de la empresa. Así mismo mencionan “que no quisieron asistir a la fase informativa. Estas acciones siguen reflejando la relación racista y colonial con la que tratan al pueblo maya.”