
Presunto intento de linchamiento en Dzoyolá, Kanasín
MÉRIDA, Yuc., 7 de febrero de 2023.- En este martes, un canal de baja presión que se extenderá sobre el noreste y oriente de México y el ingreso de humedad proveniente del Golfo de México y Mar Caribe, ocasionarán lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo, chubascos en Chiapas y lluvias aisladas en. Veracruz, Campeche y Yucatán, según reporta el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
En la Península de Yucatán se prevé cielo medio nublado a nublado, con lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo y lluvias aisladas en Yucatán y Campeche. Ambiente matutino templado y cálido por la tarde. Viento de componente este de 10 a 25 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en la región.
Por su parte, el meteorólogo Juan Antonio Palma de Meteorología Yucatán indica que los pronósticos para el transcurso de los próximos días, señalan que los remanentes del frente frío número 28 estarán generando algunas lluvias dispersas, pero dicho sistema frontal se disipará rápidamente. Esto hará que las temperaturas comiencen a ascender y los vientos cambien de dirección sureste, con posible evento de surada y valores máximos de temperatura de hasta 35 °C. No se descartan algunas lluvias dispersas por la entrada de humedad desde el Caribe.
Por otra parte, un nuevo frente frío ingresará al Golfo de México desde media semana, pero se estacionará y perderá intensidad sin afectar nuestra zona. No obstante, las predicciones indican que otro frente frío llegaría detrás, y podría alcanzar la Península la tarde o noche del viernes. Este último sistema frontal probablemente favorezca evento de norte muy fuerte en las costas de Yucatán Campeche y Quintana Roo, con vientos máximos de hasta 80 km/h y potencial de lluvias y tormentas eléctricas.
En caso de que se cumpla el escenario, estaríamos teniendo hasta el momento el viento del norte más fuerte de la temporada.
De la misma manera, la masa de aire frío que dará impulso a este sistema frontal, propiciará un nuevo descenso de las temperaturas, las cuales alcanzarían cuando mucho alrededor de los 25 °C desde el fin de semana, mientras que las mínimas podrían descender a 10 °C o menos en localidades del centro y sur de Yucatán y norte de Campeche, incluso hasta principios de la próxima semana. Podrían haber variaciones en el pronóstico de intensidad y tiempo de llegada de este sistema invernal a la zona, por lo que se recomienda estar al pendiente de las actualizaciones en los pronósticos.