
Trabajan para mejorar la red de agua potable en Progreso
PROGRESO, Yuc., 4 de septiembre de 2022.- En el techo del Museo del Meteorito, hay una T.Rex y un Monstruo de Aramberri, los cuales se han vuelto un atractivo turístico para los que visitan el lugar, sobre todo por el primer dinosaurio, tal vez el más famoso de todos por las múltiples películas que se han hecho.
Detrás de estos dinosaurios, está Sergio de la Rosa, paleoartista originario del Estado de México, quien desde el año pasado estuvo trabajando en los animales, proyecto que ha sido un reto para él, ya que tuvo que viajar desde Toluca con su equipo para garantizar la colocación correcta de estos animales prehistóricos.
“Empiezo desde noviembre del año pasado a trabajar en las piezas. Ya para febrero estaban bastante avanzadas, pero fue necesario traerlas sin terminar desde Toluca”, dijo en entrevista, quien además comentó que el reto estuvo en que las piezas fueron diseñadas y pensadas para soportar el clima y huracanes.
También agregó que las piezas que está entregando podrán soportar la intemperie durante un periodo de cuatro años, es decir, que a partir del cuarto año deberán recibir mantenimiento y dijo que esto será importante, “porque el viento, el sol y salitre son factores a considerar” de un posible deterioro de las piezas.
Indicó que algo que lo motivó bastante, fue que estuvo trabajando en el lugar donde desaparecieron los dinosaurios. “Este fue el punto donde fue como el comienzo del fin y es así como una bonita experiencia donde ocurrió este evento, pero el estar conviviendo con gente local y conocer sus dinámicas, es una experiencia bonita”.