
Trabajan para mejorar la red de agua potable en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 4 de febrero de 2021.- Un grupo de productores agrícolas del municipio de Ixil acudieron este jueves al Palacio de Gobierno de Yucatán, a solicitar que se modifique la restricción a la movilidad vehicular implementada por la administración de Mauricio Vila, ya que genera retrasos que se traducen en pérdidas económicas para el sector.
En entrevista con Quadratín, José Encarnación Tejero Poot, señaló que esta situación afecta a cerca de 500 productores de cilantro, rábano, epazote, hierbabuena, cebollina y otros productos sembrados en Ixil, además de los cerca de 50 comerciantes que viajan diariamente desde la madrugada a Mérida, y que actualmente corren riesgo de ser multados o que sus vehículos sean confiscados.
“Nos tiene dañado el horario que está decretado, con eso de que quiten los conos para pasar a las 5 de la mañana desde Chicxulub Pueblo, tenemos un atraso de 40 o 45 minutos (…) perdemos, no alcanzamos a los clientes adecuados, se tiene que mal vender y no podemos aguantar un producto, esperando a ver si hay gente que compre”, manifestó el productor.
En ese sentido, propusieron al gobierno de Yucatán, que se modifique la implementación para que los productores locales puedan circular desde las 3 horas, para llegar a tiempo a las centrales de abasto de la capital yucateca.
“Nosotros pedimos que vehículo que vean transitando con producto para la venta del público consumidor, se verifique que lleve mercancía para que pase y podamos venir entre las 3 o 4 de la mañana, buscar un área donde estacionar, bajar la mercancía cómodamente y esperar a que venga la gente a comprar”, reveló.
Aunque según el decreto 344/2021, por el que se modifica el Reglamento de la Ley de Tránsito y Vialidad de Yucatán, publicado el 28 de enero en el Diario Oficial del Estado, establece que los vehículos particulares deberán detener su circulación en punto de las 23:30 horas y hasta las 5 horas del día siguiente, como parte del endurecimiento a las medidas de prevención, para reducir los contagios de Coronavirus.
Según el mismo gobierno, dicha restricción no aplicará para el servicio de transporte de carga para el suministro de las actividades esenciales diferentes a tiendas de autoservicio, rubro en el que no entran los mercados y centrales de abasto, sin embargo, desde esa fecha los ixileños han visto impedido su paso a la ciudad de Mérida.
“Sentimos nosotros que el producto que traemos para el consumo humano es esencial, es lo que exhortamos, pero ellos dicen que no y que ni a los supermercados están dando un permiso para circular y descargar”, señaló.
Finalmente, Tejero Poot recordó que los productores de Ixil han enfrentado meses muy difíciles a causa de la pandemia, que provocó el cierre de mercados y la caída de sus ventas, situación que se empeoró con la pérdida de cultivos durante las tormentas tropicales y huracanes que pasaron por Yucatán en el 2020.
“Les consta que hemos sufrido mucho en el campo, les consta que no ha habido apoyos en el campo como debe ser para recuperar los cultivos y lo ha hecho el mismo productor como ha podido, cada quién sabe qué tuvo que hacer para salir adelante poco a poco, pero ahora con este cambio de horario, hay que esperar a ver que va a pasar”, concluyó.