![](https://yucatan.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/abatizacion-Progreso-107x70.jpg)
Continúan acciones preventivas contra mosquitos en Progreso
MÉRIDA, Yuc., 31 de octubre de 2022.- De los 90 Bancos del Bienestar que se pretenden construir en Yucatán, al menos 70 ya fueron terminados físicamente, pero por la falta de equipamiento, sólo 25 están operando actualmente, informó Joaquín Díaz Mena, coordinador de Programas Sociales del Gobierno Federal en Yucatán.
Del total de bancos que se pretender aperturar en el Estado, 10 estarían en Mérida, pero sólo uno está operando que está en el Centro Histórico, mientras que la sucursal que está frente al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), al norte de la ciudad, ya fue terminado, pero no ha iniciado a prestar servicio a derechohabientes.
Dijo que en la capital yucateca se tendrán sucursales en un terreno de la 42 sur, en unos terrenos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), uno cerca de las instalaciones Comisión Nacional del Agua (Conagua) y otro cerca de la Secretaría de Desarrollo Social (Seder), además de que cinco predios serán donados por el Ayuntamiento de Mérida.
Explicó que, aunque 70 ya fueron terminados físicamente, estos no han empezado a operar porque hubo un problema en la dotación de cajeros automáticos a nivel mundial por la falta de chips, pero “ya estamos en espera de los cajeros para que se pongan en servicio” esto en beneficio de más de 500 mil personas con algún tipo de pensión o beca.
Díaz Mena comentó que del total de adultos mayores que están incorporados para recibir una pensión por parte del Gobierno Federal, 180 mil cuentan con tarjeta para cobrar, es decir, el 70 por ciento del total. “Todavía tenemos una buena cantidad de adultos mauyores que aún cobran en mesas de pago”.
“Pero el presidente Andrés Manuel López Obrador quiere que gradualmente se le vaya dando sus tarjetas del Bienestar para que el adulto mayor ya no tenga que esperar una o dos horas (para cobrar) y si su apellido inicia con y o z hasta tres horas”, comentó el coordinador de los Programas Sociales del Gobierno Federal.
También reveló que el Programa de Discapacidad que era un programa que sólo aplicaba hasta los 29 años, ya se aplique de cero a 64 años por indicaciones del presidente Andrés Manuel López Obrador. “En Yucatán abrimos esta incorporación en todos los rincones del Estado, y son alrededor de cuatro mil nuevos derechohabientes de esta pensión”.
“Esto para nosotros nos llena de alegría porque una persona que tiene familia y que por algún accidente queda con alguna discapacidad, sufre mucho por no poder ayudar con la economía familiar, pero esta pensión los va a respaldar para salir adelante. Esto es de los principales programas que crecieron en este final de año”, mencionó Díaz Mena.