
Promueven convivencia comunitaria con ritmo, juego y gol
MÉRIDA, Yuc., 17 de julio de 2025.- En el marco del segundo aniversario de la designación de Tekax como Pueblo Mágico, se realizará por primera vez del 24 al 27 de julio el Festival Folklórico Nacional, evento que rendirá homenaje a la riqueza del folklore, a través de la danza, la vestimenta y las tradiciones que dan identidad a una comunidad.
La presentación de este evento cultural la dio a conocer el alcalde Manuel Vallejos Sansores en un hotel del norte de la ciudad, donde comentó que la Sultana de la Tierra, como así se le conoce a Tekax, se llenará de cultura, música y alegría gracias a que se tiene contemplada la participación de ocho delegaciones de igual número de estados.
Mencionó que las entidades participantes serán Jalisco, Estado de México, Chiapas, Guerrero, Morelos, Campeche y Quintana Roo, mientras a nivel estatal participarán ocho municipios, entre los que destacan Tizimín, Maxcanú, Teabo, entre otros más, quienes en conjunto crearán un espacio de intercultural cultural durante cuatro días.
“Empezaremos el festival con una magna vaquería peninsular el día jueves 24 (de julio) para que todos los estados invitados puedan disfrutar y vivir de una verdadera vaquería y deleitarse con un concurso de jarana categoría libre y, posteriormente, los días viernes, sábado y domingo por las noches, los estados nos mostrarán sus bailes típicos”, dijo.
El presidente municipal indicó que, durante todo este magno evento, se realizará una expo artesanal y cultural en todo el centro histórico de Tekax, donde se destacó la participación de 30 carpinteros tekaxeños, además de que las y los visitantes pueden visitar diversos destinos ecoturísticos y zonas arqueológicas que están en el municipio.
Asimismo, destacó que en el marco de este Festival Folklórico Nacional, el día 27 de julio, en el último día de actividades, se realizará al mediodía frente a La Ermita, el encendido del fuego sagrado que da pie al nuevo ciclo maya, un evento que será encabezado por Édgar Peraza, presidente del Supremo Consejo Maya.